Bajo la pregunta �Hacia qu� sociedad del conocimiento? el Observatorio para la Cibersociedad esta plena fase de preparaci�n de su 2� Congreso Online. Bajo mi coordinaci�n, la que llevo adelante junto a Ignasi Labastida i Juan (L�der del proyecto de traducciones de Creative Commons en Espa�a), hemos presentado un Grupo de Trabajo bajo el t�tulo: �Creative Commons y su nuevo arte regulativo: hacia un ambientalismo digital en Internet�.
Estimamos que este Grupo de Trabajo sobre Creative Commons ser� de gran inter�s para muchos de los que est�n interesados en los procesos actuales de las regulaciones en el ciberespacio y su impacto sobre la cibersociedad. En poco d�as m�s aparecer� la descripci�n de nuestro Grupo de Trabajo, pero tambi�n la descripci�n de cada uno de los bien interesantes Grupos de Trabajo sobre la cibersociedad. El d�a 11 de junio se cerr� el per�odo de recepci�n de candidaturas para la organizaci�n de grupos de trabajo y, un poco a su sorpresa, los organizadores han recibido casi un centenar de propuestas formales que el Comit� Cient�fico ha le�do y evaluado.
Las fechas clave que pasaron y las importantes a tener en cuenta para la participaci�n son las siguientes:
26.04.2004
– Lanzamiento del Congreso
– Llamada a grupos de trabajo
11.06.2004
– Cierre del per�odo de aceptaci�n de candidaturas a grupos de trabajo
– Inicio de la evaluaci�n de las candidaturas por parte del Comit� Cient�fico
21.06.2004
– Publicaci�n de la lista de grupos de trabajo aceptados
– Llamada a comunicaciones
28.06.2004
– Apertura del per�odo de inscripci�n al Congreso
07.10.2004
– Cierre del per�odo de aceptaci�n de comunicaciones
21.10.2004
– Publicaci�n del programa oficial completo del Congreso
02.11.2004
– Inauguraci�n del Congreso
14.11.2004
– Clausura del Congreso
En esta oportunidad el congreso propiciar� un debate multipolar sobre lo cibersocial, bajo una perspectiva cr�tica, atravesada por un di�logo transversal que favorezca una aproximaci�n multidisciplinar a la realidad social en la que estamos inmersos en este nuevo milenio.
Esperamos contar en nuestro Grupo de Trabajo con sus invalorables aportes.