Hace unos días me contactó para hacerme una entrevista Pablo Martín Fernández, periodista del suplemento IT Business del diario El Cronista Comercial. Pablo estaba interesado en Creative Commons. Hablamos sobre algo sobre la iniciativa y un poco sobre como se va a encarar este año el capítulo local. Pablo le dedicó la contratapa del suplemento [Claves de la semana] a Creative Commons en la Argentina y adelantó algunos puntos sobre lo que estamos trabajando de cara a la segunda fase desde la ONG Bienes Comunes. ¿Vendería más o menos diarios El Cronista, si licenciara [todo o parte de] sus notas o suplementos? Tal vez sí, tal vez no. Sólo la experimentación sobre nuevos modelos puede arrojar luz sobre este punto. Esperemos que la próxima nota de Pablo en el IT Business salga licenciada bajo Creative Commons.
Mes: febrero 2006
Licencias Creative Commons en el Portal de audio digital de la presidencia de la República de México
A muy poco del lanzamiento de Creative Commons en México [16 y 17 de marzo al finalizar el iLaw] el portal de México en Línea ha comenzado a liberar sus obras de audio con las licencias Creative Commons. México en Línea es el programa e-radiofónico del Sistema Internet de la Presidencia de México. Se define como un punto de encuentro entre la Sociedad y el Gobierno. Es administrado por el Sistema de Internet de la Presidencia y permite la participación de la sociedad civil, de emprendedores, asociaciones comunitarias y funcionarios públicos. El programa se transmite todos los días 13 a 14 horas [según la hora del centro del País] y con repetición a las 18 horas. Felicitaciones a los amigos de cc-mx!!