29° Micro-Columna (Radio10MdP, Universidad, Residencias y Radio de las Madres): las inteligencias artificiales en el deporte: el fuera de juego semiautomático en el mundial de Catar 2022

Les comparto la vigésimo novena micro-columna publicada en Radio 10 Mar del Plata (FM105.5, Programa “Economía Aquí y Ahora”), Radio de la UNMdP (FM95.7, Programa “Enlace Universitario”), Radio Residencias de Mar del Plata (FM96.5, Programa “Apyme”) y AM530 – Radio de las Madres, CABA (Programa “La Gran Estafa“). Esta semana hablamos sobre los cambios que están trayendo las inteligencias artificiales en los deportes: específicamente, los desarrollos tecnológicos del “fuera de juego semiautomático” que la FIFA está presentando en el mundial de futbol de Catar 2022 (una especie de asistente que monitorea tanto el balón como los movimientos de los jugadores dentro de la cancha). Abajo pueden escuchar la columna en Radio 10 Mar del Plata (ogg) [programa completo].

28° Micro-Columna (Radio10MdP, Universidad, Residencias y Radio de las Madres): Google Inc. acuerda pagar 391.5 millones de dólares por colectar ilegalmente datos de ubicación de sus usuarios (una sanción insuficiente)

Les comparto la vigésimo octava micro-columna publicada en Radio 10 Mar del Plata (FM105.5, Programa “Economía Aquí y Ahora”), Radio de la UNMdP (FM95.7, Programa “Enlace Universitario”), Radio Residencias de Mar del Plata (FM96.5, Programa “Apyme”) y AM530 – Radio de las Madres, CABA (Programa “La Gran Estafa“). Esta semana hablamos sobre el pago de 391.5 millones de dólares que Google Inc. acordó abonar a los consumidores de los EE.UU. por colectar ilegalmente su ubicación y otros datos personales de sus teléfonos móviles (un monto histórico, pero que claramente es insuficiente por el volumen de negocios que maneja la corporación). Abajo pueden escuchar la columna en Radio 10 Mar del Plata (ogg) [programa completo].

25° Micro-Columna (Radio10MdP, Universidad, Residencias y Radio de las Madres): El Partido Republicano demanda a Google Inc. por bloquear como spam sus mensajes de campaña en Gmail

Les comparto la vigésimo quinta micro-columna publicada en Radio 10 Mar del Plata (FM105.5, Programa “Economía Aquí y Ahora”), Radio de la UNMdP (FM95.7, Programa “Enlace Universitario”), Radio Residencias de Mar del Plata (FM96.5, Programa “Apyme”) y AM530 – Radio de las Madres, CABA (Programa “La Gran Estafa“). Esta semana hablamos de la denuncia y demanda que el Partido Republicano de los EE.UU. le presentó a Google Inc. por bloquear sus mensajes de campaña dentro del servicio de correo Gmail: los algoritmos de Google Inc. son acusados de “sesgo flagrante” a menos de dos semanas de las elecciones de término medio. Abajo pueden escuchar la columna en Radio 10 Mar del Plata (ogg) [programa completo] y también la contribución para “La gran estafa” en Radio 530 de las Madres (ogg) [programa completo]

16° Micro-Columna en Radio10MdP, Radio Universidad y Radio Residencias: 24 de agosto, Facebook/Meta, noticias falsas y campañas de desinformación en las elecciones de Brasil y EE.UU.

Les comparto la décimo sexta micro-columna publicada en Radio 10 Mar del Plata (FM105.5, “Programa Economía Aquí y Ahora”), Radio Universidad (FM95.7, Programa Enlace Universitario) y Radio Residencias (FM96.5, Programa “Apyme”). Esta semana hablamos sobre las elecciones presidenciales en Brasil y las de medio término en EE.UU. y las campañas de desinformación y de noticias falsas que se vienen desarrollando a través de la corporación norteamericana Facebook/Meta. Abajo pueden escuchar la columna completa de Radio 10 Mar del Plata (también ogg).

15° Micro-Columna en Radio10MdP, Radio Universidad y Radio Residencias: 17 de agosto, el lanzamiento de CiberOne (Xiaomi) y la luchas por el mercado mundial de futuros humanoides

Les comparto la décimo quinta micro-columna que esta semana siendo publicada en Radio 10 Mar del Plata (FM105.5, “Programa Economía Aquí y Ahora”), Radio Universidad (FM95.7, Programa Enlace Universitario) y Radio Residencias (FM96.5, Programa “Apyme”). Esta semana hablamos sobre el lanzamiento de CiberOne, un robot humanoide que presentó la empresa china Xiaomi, el impacto que está teniendo la robótica para el empleo (revisamos algo del increíble caso de Corea del Sur) y revisamos algo sobre las inminentes luchas por el mercado mundial de los robot humanoides multipropósito. Abajo pueden escuchar la columna completa de Radio Universidad (también ogg).

11° Micro-Columna en Radio10MdP: 20 de julio, condenan a Google Inc. en Rusia, 373 millones de dólares por no retirar noticias falsas y desinformar

Les comparto la undécima micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre la condena histórica que recibió Google Inc. / Alphabet en Rusia por una gestión negligente de contenidos considerados noticias falsas o desinformación dentro de Youtube (aproximadamente unos 373 millones de dólares). Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

10° Micro-Columna en Radio10MdP: 13 de julio, nuevas filtraciones sobre la corporación tecnológica norteamericana UBER (ya no sorprende…)

Les comparto la décima micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre las nuevas filtraciones sobre la corporación tecnológica norteamericana UBER: corrupción, violencia urbana, extractivismo de datos personales, violación de derechos laborales, paraísos fiscales, etc. No sorprende, en 2016 ya escríbíamos al respecto. Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

9° Micro-Columna en Radio10MdP: 6 de julio, nuevas regulaciones sobre servicios y mercados digitales en la Unión Europea

Les comparto la novena micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre las nuevas regulaciones que la Unión Europea está preparando para los servicios digitales y los mercados digitales del viejo continente (a implementarse en 2023 y 2024). Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

7° Micro-Columna en Radio10MdP: 22 de junio, las políticas norteamericanas contra empresas chinas y la producción de mundial de microchips

Les comparto la septima micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre las políticas norteamericanas implementadas por las administraciones de Trump y Biden contras las empresas Chinas y qué pasó con la producción de microchips en 2021/22 a nivel mundial. Al parecer, China va fortaleciendo su soberanía tecnológica. Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

2° Micro-Columna en Radio10MdP: nuevo visado para los trabajadores viajeres (nómades digitales)

Les comparto la segunda de las micro-columnas que preparé para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre los anuncios que el 10 de mayo realizaron el ministro del Interior, Wado de Pedro, y el de Turismo y Deportes, Matías Lammens, junto a la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, sobre la iniciativa llamada “Nómades Digitales”, consistente en un nuevo tipo de visado para extranjeros que busca atraer hacia la Argentina a la gran comunidad mundial de tele-trabajadores-viajeros. Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

Entrevistas en Radio UNMdP: Facebook Inc., filtraciones y el absurdo de la autoregulación

La publicación del Wall Street Journal (WSJ) de los “Archivos de Facebook / Facebook Files” (documentos internos filtrados por Frances Haugen) trae a la agenda internacional un tema urgente y recurrente: la violación masiva y sistemática de los derechos humanos que producen algunas corporaciones tecnológicas. Los documentos filtrados muestran el grado de conocimiento y, lamentablemente, de “aceptación interna” que la corporación tiene sobre temas en extremo complejos: privilegios, polarización de la sociedad, discriminación, desinformación, tratamiento desigual de los usuarios, enfermedades y tendencias suicidas, tráfico de personas, genocidio y guerras civiles, entre muchos otros. Las filtraciones bien podrían estar dedicadas a quienes pregonan el absurdo de la “autoregulación” del ciberespacio. Les comparto las entrevistas que me hizo Pablo Salgado para la Radio de la Universidad Nacional de Mar del Plata el lunes 4 y el miércoles 6 de octubre.

49JAIIO: Comienza el Simposio de Informática y Derecho (SID)

Mañana lunes 19 por la mañana comienzan las 49JAIIO y también el Simposio de Informática y Derecho (SID), que este año tengo el gusto de coordinar con Noemí Olivera y José María Lezcano. El programa completo se puede descargar en pdf o se puede descargar la aplicación KingConf. Las dos semanas completas de las 49JAIIO se transmitirán por canales de Youtube (el canal 1 es el canal del SID). Cerca de mediodía del lunes (de 12.30 a 13.00) voy a presentar el trabajo “Los Archivos de la Informática Argentina y el uso de Blockchain: aspectos jurídicos y tecnológicos a considerar” y, ya cerrando el primero de los días intensos del SID, voy a compartir el panel sobre “Soberanía y Ciberespacio: tensiones tecnológicas, jurídico-políticas y socio-económicas” (junto a Martiniano Nemirovsci, Esteban Magnani y José María Lezcano). A su vez, el martes, también estaré compartiendo el panel sobre “Ética, Inteligencia Artificial y Regulaciones: análisis del informe publicado por UNESCO“, en el que tendré el gusto de acompañar a María Vanina Martínez y Marcus Vinicius Filgueiras. ¡Nos vemos, escuchamos, leemos y comentamos en las 49JAIIO!

Debate Abierto (1): “La soberanía del Ciberespacio: de Facebook a Tik Tok, Huawei y la RuNet rusa”

Ayer martes a las 19 horas tuve el gusto de participar del debate abierto que proponen las compañeras y compañeros del Peronismo Digital y, en esta oportunidad, junto a Martiniano Nemirovsci, abordamos el tema “La soberanía del ciberespacio: de Facebook a Tik Tok, Huawei y la RuNet rusa”. Abajo les comparto el video del encuentro (también en Youtube). Como nos quedamos cortos de tiempo el próximo martes terminamos con los temas que teníamos preparados (nos quedaron los casos de Huawei y el ciberespacio Ruso, y tal vez la saga de Tik Tok tenga alguna que otra novedad). Mucho quiero agradecer a Camila Chirino y a Max Delupi por los intercambios (antes, durante y con posterioridad a los debates abiertos). La seguimos el próximo martes! Algo más de información en la columna sobre “Regulaciones en el Ciberespacio” dentro del Dossier sobre Soberanía Tecnológica de la Revista Mugica.

play-sharp-fill

Dossier Revista Mugica: “Regulaciones en el ciberespacio: reconsiderando la soberanía tecnológica”

Hace unas horas en la Revista Mugica (Revista del Centro Cultural Padre Mugica) me publicaron una columna sobre “Regulaciones en el ciberespacio: reconsiderando la soberanía tecnológica“. La pueden leer desde la web de la Revista o también aquí abajo (la reproduzco completa). Es tiempo de retomar lo importante: la soberanía nacional sobre el ciberespacio. Es tiempo que Argentina se fortalezca en su soberanía tecnológica.

Leer más

Max Delupi entrevistó a Ariel Vercelli: La tecnología y el manejo de datos personales (podcast)

Ayer por la tarde tuve el gusto de dialogar con Max Delupi sobre protección de datos personales, extractivismo, modelos de negocios de grandes corporaciones, el derecho al voto secreto y los desafíos de la democracia en la era digital, entre otros temas de actualidad. Max lleva adelante los podcast del Centro Cultural Padre Mugica (Mugica Podcast, no se pierdan la Revista). Abajo les comparto la entrevista completa (unos 37 minutos):

Actualización 16/08: La entrevista también salio el domingo 16 en Radio AM750, programa La Gran Estafa, conducido por Max Delupi.