El día Viernes, último día del curso, hemos iniciado el desarrollo de los temas a través de la lectura de los resultados de los formularios de la situación de telefonía y regulación en los diferentes países latinoamericanos (situación regulatoria, servicios, permisiones y prohibiciones en cada uno de los países). Luis Borges se adentró en los últimos cambios tecnológicos, pero también en los nuevos modelos de negocios que se están creando/optimizando a nivel mundial. Específicamente, cuales son las expectativas e intereses de las empresas en relación a la nueva variedad de servicios que comienzan a emerger. Se analizaron el futuro de la VoIP y las tecnologías que se están desarrollando para aprovechar su potencialidad. Sin embargo, como suele ocurrir en estos casos, las ambiciones y pretensiones corporativas superan incluso a los desarrollos tecnológicos de los últimos años. Tal vez esta sea la mejor forma de desarrollar tecnologías en el ámbito comercial. Algunos datos prospectivos y las proyecciones de varias consultoras a nivel mundial tienen claro que el desarrollo de la banda ancha continuara con costos decreciente y generara cambios aún más radicales en las formas de comunicación, trabajo, educación.