La narrativa de Technorati “que es lo que está ocurriendo en la web ahora mismo” puede ahora extenderse hacia el ámbito de los weblogs que licencian materiales bajo las licencias y que hablan sobre Creative Commons. Kevin Marks, quien trabaja en Technorati, ha enviado hace dos días un mensaje a la lista de metadatos de Creative Commons comentando que bien se puede usar Technorati para solicitar el listado de últimos post sindicados bajo licencias de Creative Commons. Como afirma Mike Linksvayer en el post publicado en el blog de Creative Commons, más herramientas que, junto al buscador de materiales de Creative Commons, ayudan a seguir en camino hacia una web que permita hacer uso de materiales licenciados libremente. Pasos cortos, pero en una misma dirección.
Technorati nos ofrece la posibilidad de buscar los sitios que estén actualmente publicando materiales licenciados con las licencias de Creative Commons y, para ello, podemos directamente agregar en la barra de búsqueda del sitio Technorati la dirección de las licencias usadas por los sitios, o bien, las licencias que contienen materiales gobernados bajo las condiciones que nos interesan. La URL de la licencia sirve de referencia para los metadatos que los buscadores van a rastrear en las etiquetas de cada uno de los sitios. De esta forma tenemos la posibilidad de cambiar manualmente hacia otras licencias y hasta combinar frases y sitios para la búsqueda de materiales.
Ciertamente que los resultados y la forma de ordenar los mismos en Technorati son todavía un poco desordenados, pero también hay que observar que a la búsqueda de materiales que usan las etiquetas de Creative Commons, en breve, podremos añadirles palabras clave para optimizar nuestras búsquedas de diferentes obras por la red. De hecho, de una forma más ordenada, es lo que hace el buscador de Creative Commons al que además se le agregan el validador, la visualización de las licencia que usan las obras/sitios, el tipo de obra que es y demás datos y configuración en la busqueda. Por ejemplo, ver esta entrada bajo el nombre Ariel Vercelli en el buscador de Creative Commons que acabo de hacer hace instantes para graficar este post.
Sin embargo, no solo eso puede hacerse actualmente en Technorati. También se ha habilitado un espacio para aquellos que quieran saber que se publica sobre Creative Commons en la actualidad de la red. Para ello, puede verse la siguiente sección en Technorati. Los post están en diferentes idiomas, pero remiten a todas aquellas entradas que hablan de Creative Commons y su desarrollo a nivel mundial.
¡Bien interesante!
1 comentario en "Mas herramientas para Creative Commons: Te(cc)hnorati!"