Free Software Foundation Latinoamérica: Boletín #0

Vía el blog de Beatriz Busaniche les presento el boletín número cero de FSFLA: “Este es nuestro primer boletín mensual para mantenerlos informados/as sobre nuestro trabajo y actividades en FSFLA. Todos los días 1ro. de cada mes enviaremos este boletín a nuestra lista de anuncios, con un resumen de nuestras actividades, decisiones y deliberaciones realizadas en los últimos 30 días”. El boletín aprovecha también para anunciar y presentar los nuevos miembros del equipo de la FSFLA: “los brasileños Luiz Fuzaro y Alexandre Oliva se sumaron al equipo de trabajo de FSF América Latina.” y para presentar las actividades que han desarrollado por estas semanas y como planifican los meses venideros. La FSFLA es, sin dudas, uno de los procesos organizativos más importantes y de alto impacto en toda la región de America Latina.

Continúa el boletín: “Luiz lleva 20 años trabajando en el área de informática como consultor, programador y desarrollando soluciones de tecnología de información para áreas críticas de negocios. Tiene formación técnica en administración de empresas, análisis de sistemas, bases de datos y sistemas operativos. Está activo en proyectos relacionados a GNU/Linux desde 1997, año en el cual decidió dedicarse íntegramente al Software Libre.

Alexandre es Ingeniero en Computación (1995) y tiene un Master en Ciencias de la Computación (1998). Trabaja en Software Libre desde principios de los 90, desarrolla y promueve su filosofía desde mediados de esa década. Realizó contribuciones al proyecto GNU desde entonces,
participando en proyectos tales como Amanda, Kaffe, GNU Libtool, GNU Automake, GNU Autoconf, GNU Compiler Collection, GNU binutils, GNU libc, GNU debugger y en algunos patches para el Kernel Linux.

Eventos

FSFLA realizó su primera presentación oficial en el marco del Foro Internacional de Software Libre (Fisl 6.0), el evento de Software Libre más grande de América Latina, en Porto Alegre, Brasil. Fernanda Weiden, Mario Bonilla, Luiz Fuzaro y Alexandre Oliva estuvieron presentes en ese evento, acompañados por Janet Casey y David Turner de FSF (Estados Unidos).

En el marco del Segundo Congreso Nacional de Software Libre de Argentina, Usuaria 2005, miembros del equipo de trabajo de FSFLA hicieron presentaciones sobre términos de licenciamiento, patentamiento de software y sostenibilidad del software libre. Estuvieron presentes Enrique Chaparro, Juanjo Ciarlante, Beatriz Busaniche y Federico Heinz con una presentación como keynote sobre la licencia GNU GPL.

FSFLA también participó de la edición 2005 de GNU/Linuxtag, el evento de Software Libre más grande de Europa, realizado del 22 al 25 de junio en Karlsruhe, Alemania. Fernanda Weiden, Beatriz Busaniche y Federico Heinz estuvieron presentes en el evento, acompañando al Staff de FSF Europa en sus dos stands. Georg Greve, Presidente de FSFE y Federico Heinz, en nombre de FSFLA, realizaron una presentación conjunta sobre filosofía de Software Libre y el trabajo de la red de FSFs, en particular sobre las actividades de FSF Europa y los primeros pasos de
FSF América Latina.

Trabajo en marcha

El equipo de FSFLA está trabajando actualmente en la conformación legal y formal de la FSFLA. En breve publicaremos la estructura organizacional que estamos desarrollando en estos días.

Equipo FSFLA

Más info sobre FSFLA

Dejá un comentario