Lanzamiento de Creative Commons Chile

El capítulo local de Creative Commons de Chile ha llegado finalmente a la etapa final/inicial que plantea el formato de traducción de licencias Creative Commons. El evento oficial de lanzamiento se realizó el viernes 1 de julio pasado (Museo de Arte Contemporáneo / Espacio Quinta Normal) y contó con la destacada participación de Lawrence Lessig. Uno de los textos que acompañaba la invitación al lanzamiento decía lo siguiente: “¿Qué tienen en común la música de Gilberto Gil con los materiales educativos del MIT? ¿O los artículos del senador Fernando Flores con videos de los Beastie Boys? A todas estas creaciones se puede acceder gratis a través de internet, pero además se pueden usar de manera libre para crear otras obras. Ello porque están licenciadas bajo Creative Commons (CC), un innovador concepto de derechos de autor adoptado ya por una veintena de países y que está próximo a hacerse realidad en Chile.” FELICITACIONES a toda la gente que ha trabajado duramente para conseguirlo!!! Más información en Creative Commons Chile o en la Corporación de Derechos Digitales. Imagen cc-cl

Algunos de los COPYFIGHTers se reunen en Barcelona

Vía El Elástico les dejo información sobre una reunión de “COPYFIGHT” que “REUNE EN BARCELONA A LOS MAYORES EXPERTOS EN CULTURA LIBRE Y LA REFORMA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL”. Continua la publicidad del evento: “Lawrence Lessig, Wikipedia y John Perry Barlow encabezan más de una veintena de conferencias, talleres y presentaciones en el CCCB.” El programa es muy interesante y promete ser un espacio interesante para la librecultura.

Leer más

Free Software Foundation Latinoamérica: Boletín #0

Vía el blog de Beatriz Busaniche les presento el boletín número cero de FSFLA: “Este es nuestro primer boletín mensual para mantenerlos informados/as sobre nuestro trabajo y actividades en FSFLA. Todos los días 1ro. de cada mes enviaremos este boletín a nuestra lista de anuncios, con un resumen de nuestras actividades, decisiones y deliberaciones realizadas en los últimos 30 días”. El boletín aprovecha también para anunciar y presentar los nuevos miembros del equipo de la FSFLA: “los brasileños Luiz Fuzaro y Alexandre Oliva se sumaron al equipo de trabajo de FSF América Latina.” y para presentar las actividades que han desarrollado por estas semanas y como planifican los meses venideros. La FSFLA es, sin dudas, uno de los procesos organizativos más importantes y de alto impacto en toda la región de America Latina.

Leer más