La actualizaci�n del sitio me llev� a revisar los art��culos que escrib� durante estos a�os. Cuando le toc� el turno a “Creative Commons y la profundidad del Copyright“, adem�s, quise saber cuantas veces hab�a sido re-publicado y comentado. R�pidamente not� que su tasa de reproducci�n a�n hoy contin�a en aumento. Sin embargo, tambi�n me tope con algo desagradable. Descubr� que dos de los sitios que levantaron el art�culo en diciembre pasado lo hicieron en violaci�n de su licencia Creative Commons. Puntualmente, me refiero a dos sitios espa�oles que, a su vez, forman parte de una misma empresa: Wikilearning y Emagister. Publico este post con muchas ganas y algo de esperanza. Publico este post para mostrar las violaciones a la licencia y, sobre todo, para explicar el “posible fraude / delito” que comenten algunas empresas al cambiar la licencia original de una obra intelectual, al citar mal / confusamente las fuentes y luego triangular con fines comerciales los art�culos re-licenciados. Si te interesa defender y promover la librecultura, entonces ten�s que leer atentamente este post.
El art�culo, su itinerario y la licencia
Ver mis art�culos citados en otras p�ginas me da mucha felicidad. �A qui�n no? Me da placer, orgullo, me hace sentir bien, me da incentivos para seguir trabajando duro. Cuando hace unos d�as v� que otro sitio replicaba uno de mis textos volv� a sentir todo eso. M�s a�n por tratarse de la reproducci�n de “Creative Commons y la profundidad del Copyright“, un art�culo al que le tengo mucho aprecio. Lo publiqu� el 16 de diciembre de 2002 en el weblog de la C�tedra de Procesamiento de Datos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Posteriormente, el d�a 7 de enero de 2003, fue publicado en la Revista Enredando (hoy cerrada) y tambi�n fue posteado en el blog de Creative Commons. Desde hace bastante tiempo est� disponible como art�culo en el Observatorio para la Cibersociedad y fue comentado y republicado en varios sitios [1, 2, 3, 4, 5] de Espa�a y Am�rica Latina. Este art�culo fue el primero que tradujo las licencias al castellano [y, hasta donde s�, fue el primero en traducir las licencias a nivel mundial]. El 11 de septiembre de 2004 el art�culo fue licenciado bajo Creative Commons Atribuci�n – NoComercial [ver “Creative Commons y los recuerdos del futuro“]. En ese momento no exist�an las licencias Argentinas y, por ello, opt� por una licencia gen�rica para la publicaci�n en mi sitio y en el Observatorio para la Cibersociedad. Con el lanzamiento de las licencias Argentinas, el 1 de octubre de 2005, lo actualic� y comenz� a verse como se presenta hoy.
Darse cuenta, … de la alegr�a a la bronca en pocos segundos
La alegr�a inicial de la [re]publicaci�n del art�culo en otros sitios me dur� bien poco. Al entrar al sitio de Wikilearning donde estaba mi art�culo comprob� con mucha sorpresa + amargura + bronca que alguien le hab�a cambiado la licencia original. Esta es la captura de pantalla 1 que muestra como se ve�a el art�culo en el sitio [ver tambi�n la b�squeda “Creative Commons” en el Archivo de Internet]. En esta captura se observan al menos cinco elementos relevantes para el an�lisis: [1] la URL del art�culo en Wikilearning; [2] el t�tulo y la distribuci�n del art�culo en el sitio de Wikilearning; [3] la fecha de publicaci�n: 10 de diciembre de 2006; [4] la fuente del art�culo: cibersociedad.net; [5] la licencia propiamente dicha: Creative Commons Atribuci�n. Inicialmente no sab�a si esta violaci�n de la licencia hab�a sido algo voluntario o involuntario. Es cierto, estos errores pueden darse involuntariamente en usuarios finales que no saben como gestionar las licencias. Sin embargo, esto es muy poco com�n en empresas y menos frecuente a�n en empresas que dicen ser “especializadas en el tema”. Si pensamos que el error se mantuvo por m�s de 8 meses creo que la tesis del error involuntario se cae por s� sola. Analizar el tema con mayor detenimiento me permiti� descubrir algunos indicios sobre la violaci�n intencional de la licencia.
El primer indicio, la cita err�nea / confusa de la fuente
El primer indicio que descubr� fue la forma de citar la fuente. Tal como se observa en la captura 1, si bien la fuente expresada es cibersociedad.net el enlace no conduc�a a mi art�culo en el observatorio. Por el contrario, el enlace conduc�a al sitio gen�rico de cibersociedad. Vale decir, conduc�a a alg�n lugar bien lejos del art�culo y de sus condiciones de uso. Lamentablemente las capturas de pantalla no dejan ver este punto. Sin embargo, todav�a podemos observar la cita err�nea / confusa a trav�s del cache de Google [1], del cache de Yahoo! y del cache de Live Search. �Error de cita? �Error material? �Casualidad? �Error intencional? El segundo indicio nos ayuda a obtener m�s informaci�n sobre el por qu� de esta cita err�nea / confusa. Ahora bien, hasta el momento tenemos dos cosas importantes para resaltar: por un lado, [1] el re-licenciamiento de la obra [by-nc por by] y, por el otro, [2] la cita err�nea / confusa de fuente de la obra intelectual. Esta forma de citar �no ser� algo m�s que un error? �Podr�a ser parte de un fraude contra los autores / lectores?
Segundo indicio, la triangulaci�n con fines comerciales
El segundo indicio lo obtuve de las posteriores b�squedas de mi art�culo en Google, Yahoo y otros buscadores. R�pidamente comprob� que el mismo tambi�n estaba publicado en otro sitio comercial vinculado a Wikilearning [a pesar de la contradicci�n Wikilearning se presenta como un proyecto sin fines comerciales pero que puede mostrar publicidad]. Puntualmente, estaba publicado en el sitio de E-magister. Este sitio es abiertamente comercial y muestra publicidad en la mayor�a de las p�ginas. La captura de pantalla 2 permite observar como el art�culo se ofrec�a en Emagister. En esta segunda captura se observan al menos cuatro elementos relevantes para el an�lisis: [1] la URL del art�culo en Emagister; [2] el t�tulo y la distribuci�n del art�culo en el sitio de Emagister; [3] la fuente del art�culo: vale decir, wikilearning.com; [4] la publicidad contextual: google adsense. El punto tercero [+ la publicidad del cuarto] constituye la triangulaci�n; la fuente de mi art�culo en Emagister ha dejado de ser el sitio del Observatorio y ha pasado a ser el mismo sitio de Wikilearning. Si bien el sitio de Emagister muestra la misma forma de citar err�nea y confusa que Wikilearning, esta vez ni siquiera hay un enlace. Todav�a se pueden ver estas referencias en el cache de Google [1] o en el Archivo de Internet.
Como por arte de magia …
�Bingo! Como por arte de magia un art�culo que ten�a la reserva comercial a favor de su autor [by-nc] pasa a estar habilitado para un modelo de negocio de venta de publicidad en Emagister [by]. Claro, primero fueron necesarios un par de pases m�gicos. El primer pase m�gico fue utilizar Wikilerning para cometer los “errores” en la atribucion de autor�a y citaci�n de fuentes. El segundo pase fue lograr que las explotaciones comerciales se hagan en un sitio diferente de aquel que publica erroneamente y re-licencia fraudulentamente las obras intelectuales. Lo cierto es que Wikilearning [sin aparentes fines comerciales] y Emagister [con fines comerciales] forman parte de la misma empresa. De hecho, en el logo de Wikilearning aparece sobre la parte derecha inferior que �ste es un emprendimiento de Emagister. En whois aparecen con la misma direcci�n en Barcelona, Espa�a [1] [2]. Esto mismo lo han puesto de manifiesto otros damnificados de Espa�a. Con problemas similares pero con la misma e indignada sensaci�n han escrito al respecto. Ver Maeztu por dos y Canut: [1] [2] o [3].
Las violaciones a la licencia
Se configuraron al menos tres tipos de violaciones a la licencia original de mi art�culo: [1] falta de atribuci�n correcta o cita confusa con la correspondiente afectaci�n de derechos morales; [2] reproducci�n y comunicaci�n p�blica comercial [cuando la licencia expresamente lo excluye] con la correspondiente afectaci�n de derechos patrimoniales; [3] re-licenciamiento: se ha cambiado la licencia de Creative Commons Atribuci�n – NoComercial por una de s�lo Atribuci�n, con lo cual directamente estamos en el caso de un delito penal. No se bien como es este punto en la legislaci�n espa�ola, pero claramente es un delito penal en la mayor�a de los pa�ses. Los intercambios que siguen y los hechos sucedidos a posteriori muestran justamente estos puntos.
Las comunicaciones con la gente de Wikilearning
Entre la cantidad de cosas que hice, me comuniqu� directamente con la misma gente de Wikilearning. No voy a reproducir sus respuestas textuales, pero si voy a volcar con otras palabras sus incre�bles respuestas y, peor a�n, sus acciones sobre el caso. Sorprende ver como reaccionaron y como actuaron en pocos d�as. Mi primer correo fue del 04/09/07:
Estimado Responsable de Wikilearning,
Le escribe Ariel Vercelli. Soy el autor del art�culo “Creative Commons y la profundidad del copyright”. Le hago saber que mi art�culo siempre estuvo liberado bajo licencia Creative Commons Atribuci�n – NoComercial. Desde diciembre de 2006 el art�culo aparece publicado en su sitio web pero, lamentablemente, bajo otra licencia [s�lo Atribuci�n]. Espec�ficamente en http://www.wikilearning.com/
creative_commons_y_la_profundidad_del_copyright-wkc-20304.htmAlguien, voluntaria o involuntariamente, le ha cambiado la licencia a mi art�culo. De hecho, est�n citando mal la fuente del Observatorio para la Cibersociedad que supuestamente ha servido de base para tomar el art�culo. La fuente de donde podr�an haber sacado el art�culo es http://www.cibersociedad.net/recursos/art_div.php?id=41 y all� tambi�n est� bajo la licencia correcta [by-nc].
A trav�s de este e-mail le solicito que directamente cite el art�culo de mi sitio personal: https://arielvercelli.org/ccylpdc/ respetanto la nota de Derecho de Autor que est� en el footer del mismo, vale decir, dejando intacta la informaci�n donde consta que el art�culo se libera bajo licencia [by-nc] Atribuci�n-NoComercial 2.5 de Argentina.
Tambi�n les pido que hagan una nota aclarando este cambio y que expliquen cual ha sido el error que han cometido. En caso que el art�culo haya sido subido por una tercera persona le solicito haga p�blico el nombre y su responsabilidad emergente por el cambio de la licencia de mi obra. Fundamentalmente, quiero que se deje claro que el art�culo siempre ha tenido la licencia by-nc 2.5 ar. Cualquier da�o producido por esta violaci�n a la licencia original de mi art�culo ser� bajo la entera responsabilidad de Wikilearning o de qui�n lo ha publicado en su sitio.
En el mismo sentido, si la iniciativa Wikilearning tiene finalidad lucrativa o en su sitio se muestra publicidad, este mail no implica en ning�n caso la aceptaci�n de mi parte de la explotaci�n comercial del art�culo en su sitio web.
Este mail va con copia a Fernando Garrido responsable de la publicaci�n de mi art�culo en el Observatorio para la Cibersociedad.
Les pido subsanen esta violaci�n a la licencia de forma urgente. Asimismo, le solicito me informe qui�n o quienes han cambiado la licencia de mi art�culo.
Ariel Vercelli
La gente de Wikilearning respondi� a las pocas horas sin nombre, s�lo con un e-mail “institucional”. La respuesta que publico expresa detalladamente lo que me contestaron desde Wikilearning, pero no es el e-mail textual sino su re-construcci�n. El mismo es del 04/09/07. M�s o menos me dijeron esto: [las palabras cambiadas sin it�lica]
Quedido Ariel,
Sentimos el error en la atribuci�n y ya cambiamos tanto esta licencia ([by-nc] Atribuci�n-NoComercial 2.5 de Argentina) como el enlace al curso, que ahora apunta a su site web. De la misma forma, publicados un mensaje de rectificaci�n : http://www.wikilearning.com/creative_commons_y_la_profundidad
_del_copyright-wkc-20304.htmEstaremos atentos a su feedback. …
Saludos cordiales,
Wikilearning
Bueno, no s�lo respondieron fragmentadamente mi correo inicial, sino que no aclararon la mayor�a de los puntos solicitados. En la captura de pantalla 3 se pueden observar los cambios producidos en la p�gina que conten�a mi art�culo. Con estos cambios y “disculpas” desde Wikilearning [1] se subsanan algunos errores en la cita de la obra intelectual; [2] se le asigna la verdadera licencia [by-nc] al art�culo; pero con estos cambios Wikilearning tambi�n [3] acepta su responsabilidad por el re-licenciamiento ilegal; [4] se hacen responsables por todos los da�os que puedan surgir del re-licenciamiento [entre otras cosas de los da�os frente a terceros que de buena fe podr�an haber tomado la obra bajo Atribuci�n (by) para explotarla comercialmente o derivarla]; y, fundamentalmente, [5] se hacen responsables de todo lo que surja a futuro con la explotaci�n comercial que s� ha venido haciendo el sitio de Emagister gracias a la triangulaci�n v�a Wikilearning. Retomando la secuencia tenemos que preguntarnos … �qu� ocurre con la explotaci�n comercial que ven�an haciendo desde Emagister? Obviamente, Wikilearning plenamente responsable por este re-licenciamiento. Como ambos sitios son parte del mismo emprendimiento es claro que desde Wikilearning se ha procurado cambiar “intencionalmente” la licencia de mi art�culo para poder explotarlo comercialmente en Emagister.
�C�mo sigui� la comunicaci�n con Wikilearnig / Emagister?
Escrib� entonces mi segundo correo a Wikilearning. La primera contestaci�n me di� la pauta de que efectivamente no entend�an bien que suced�a. Por aqu� le dicen a confesi�n de parte relevo de prueba. De hecho, hab�an pasado m�s de 8 meses y creo que hasta ellos mismos hab�an olvidado que me hab�an cambiado la licencia a prop�sito. El segundo e-mail, mi contestaci�n / re-pregunta, tambi�n sali� el d�a 04/09/08. Intentando que me aclaren algo m�s de lo que suced�a les escrib� d�ndoles tres opciones. �Cu�l de todas habr�n tomado en consideraci�n?:
Estimado,
Como le aclar� en mi contacto inicial, necesito saber si Wikilearning tiene fines comerciales o muestra efectivamente publicidad como se presenta en varios lugares del sitio web. Definir este punto hace a la violaci�n o el respeto de la licencia de mi obra intelectual.
[1] Si no hacen una explotaci�n comercial de mi art�culo, entonces el cambio realizado alcanza para dejar de violar los t�rmino de la licencia de mi art�culo. Esto, por supuesto, independientemente de las acciones judiciales que me reservo [en caso de las anteriores violaciones o bien de la explotaci�n comercial indirecta y a trav�s de otros sitios web que puedan estar haciendo].
[2] Sin embargo, de estar haciendo una explotaci�n comercial o mostrando publicidad en cualquier parte de su site, entonces quiero negociar con ustedes la parte comercial por mi art�culo [desde diciembre de 2006 y a futuro].
[3] Si existe explotaci�n comercial de mi art�culo y ustedes no quieren negociar estos t�rminos, entonces les solicitar�a que lo bajen inmediatamente de Wikilearning y de todo otro sitio donde lo puedan haber subido.
Tambi�n he encontrado mi art�culo en otro de los sitios que ustedes gestionan: emagister.com. All� hacen una explotaci�n comercial directa de mi obra que tiene una licencia NoComercial y citan como fuente su sitio de Wikilearning.
Hago reserva del inicio de las acciones judiciales correspondientes por violaci�n de la licencia y de las condiciones de uso de mi obra.
Le solicito que me responda de forma urgente.
Ariel Vercelli
La respuesta desde Wikilerning lleg� el 05/09/07. Fue breve y meramente formal. Creo que all� reci�n comenzaron a comprender el problema. Fue algo as� como … queda claro que en Wikilearning no mostramos publicidad en ninguna parte de nuestro sitio, etc. En ese mismo momento fui a ver si la p�gina segu�a activa y, como me supon�a, hab�an dado de baja la p�gina con mi art�culo y la nueva atribuci�n de autoria y licencia correcta [ver, redirecciona a la raiz del sitio]. Hay al menos dos puntos bien interesantes en esto: [1] directamente tomaron como opci�n el punto 3 de mi ultimo mail, vale decir, ellos hacen explotaci�n econ�mica pero no quieren negociar absolutamente nada; sin embargo, m�s interesante a�n, [2] es que no contestaron absolutamente nada de Emagister. �Por qu� algo as� puede resultar interesante? Bueno, en el mismo momento que desapareci� mi art�culo de Wikilearning tambi�n desapareci� mi art�culo de Emagister [ver, marca error en la b�squeda]. �Wow! �Qu� casualidad!
�C�mo se le llama a la gente que hace esas cosas? Creo que podr�a llamarlos de mil formas distintas… todas muy negativas. Entonces, le fusilan los art�culos y las licencias a los autores que licencian libremente sus obras. �Nos consideran carne de ca�on! �Genial! Hac�a tiempo no ve�a un modelo de negocio abierto que sea tan brillante. Desde mi punto de vista, esto merece todas las condenas posibles.
Las condenas
Lo primero que hay que afirmar es que si se prueba judicialmente que las empresas son las mismas y si se muestran varios casos similares, los resposables de la firma son pasibles de persecuci�n penal. En estos d�as que me puse a buscar ya d� al menos con 10 casos similares [y algunos mucho peores que el aqu� descrito]. Incluso hay gente que no licenci� nunca su obra y est� dando vueltas por la “licuadora”. Resulta dif�cil pensar cuan amorales tienen que ser. Vengo liberando mi obra hace m�s de cuatro a�os y nunca hab�a visto algo semejante. Lamento no haberme enterado antes de esta situaci�n. No obstante a partir de ahora voy a seguir bien de cerca a estos casos. Lo que no me puedo explicar es c�mo desde Espa�a no se hace nada al respecto y nadie inici� acciones legales. Me gustar�a saber si existen ya acciones contra esta gente.
Dejar que estas empresas depreden los espacios comunes es la mejor manera de arruinar los accesos abiertos y renunciar a nuestras libertades. Esta gente muestra en sus p�ginas los logos de la Free Software Foundation, los logos de Creative Commons y de sus licencias. Adem�s de los controles y condenas legales que esta gente pueda tener, creo que es necesario que tambi�n se activen otros tipos comunitario de control y condenas. Este post toma ese camino. Me tome este tiempo para explicar qu� es lo que hacen y c�mo lo hacen. Creo que hay que activar las defensas comunes que tienen estas licencias abiertas / libres. Creo que hay que denunciar estos casos con toda nuestra fuerza.
Adenda 1, del 13 de septiembre de 2007
Encontr� otros dos sitios web espa�oles, SoloManuales y SoloCursosGratis, que ofrec�an mi art�culo �gratis� y, al igual que Emagister, citaban como referencia / fuente a Wikilearning. Todav�a hoy se puede observar como lo ofrec�an en los cache de google [1] y [2] y de live search [1]. Estas dos empresas tambi�n tienen el mismo domicilio legal que las dos empresas citadas inicialmente en el post. En el whois se puede observar este punto; [1] y [2]. En los dos casos aparece ahora una leyenda que dice que el curso ya no se ofrece m�s: [1] y [2].
Adenda 2, del 20 de septiembre de 2007
Hace tiempo ya que realizamos una constataci�n ante escribano p�blico para dejar fijado qu� y c�mo se ve�a mi art�culo y las diferentes violaciones a su licencia y condiciones de uso. Durante la misma le facilit� al notario una lista de los sitios a visitar en Internet. Un ingeniero en sistemas ha vuelto operativas esas busquedas en la computadora del mismo escribano. Se fueron imprimiendo las p�ginas y adem�s se guardo todo en formato digital. Durante la constataci�n se visitaron p�ginas de mi sitio, del observatorio para la cibersociedad, tambi�n las p�ginas de estas empresas citadas, el cache de algunos buscadores [Google, Yahoo!, Live Search] y en el Archivo de Internet.
——————–
“Violaciones a las licencias Creative Commons“ es
Derecho de Autor � 2007 Ariel Vercelli
Algunos Derechos Reservados.
Licencia Creative Commons Argentina Atribuci�n 2.5
——————–
[…] “Ariel” denuncia hoy en su sitio una posible (bien posible) violaci�n de la licencia Creative Commons de un art�culo suyo en wikilearning y un sitio relacionado con �ste �ltimo emagister. […]
Terrible Ariel! Indignante…
Por otro lado…��vos usas Windows?!
S�, es realmente indignante. Si, uso win / ubuntu.
Que falta de respeto y seriedad. Esta noticia se debe transmitir a todos los que publiquen cosas en ese sitio.
As� mismo Carolina Botero tambi�n se entero de esto http://www.karisma.org.co/carobotero/
Muchas gracias por este documento Ariel. Esperemos que la gente pueda aprender a defender las obras y la cultura libre en general
Eso espero Julio, gracias a ti por el comentario. Andr�s, igual, creo que la gente que ingrese a estos sitios tiene que saber qu� es lo que hacen all�. A Carolina tambi�n le han tomado una de sus obras.
Te hicieron caso porque es un site de Espa�a. En Argentina te lo usaban sin ning�n problema y tranquilamente te ignoran cualquier amenaza que hagas. Una demanda puede durar a�os y ser muy costosa.
Por otra parte, en el sitio hay una secci�n de “�Quienes somos?” que dice cualquier cosa menos quienes est�n detras del sitio.
Sebasti�n, justamente escrib� el post porque no me hicieron caso en nada. De hecho, no me hicieron [y no me hacen] caso en respetar algo b�sico y elemental como una licencia Creative Commons.
En el cache de google y en el de live search se puede observar como otros dos sitios, esta vez SoloManuales y SoloCursosGratis [con el mismo domicilio legal que los citados en el post], ofrecen mi art�culo “gratis” y citan como referencia a Wikilearning. En los dos casos aparece ahora una leyenda que dice que el curso ya no se ofrece m�s: [1] y [2].
En el Archivo de Internet se puede encontrar [aunque todav�a est� tambi�n online] como en el sitio SoloManuales se comunicaba p�blicamente un art�culo de Carolina Botero [art�culo que nunca fue licenciado bajo Creative Commons] y se cita nuevamente a Wikilearning como la fuente.
que bueno que luches asi, si todos lo harian tal vez cambiarian las cosas.
Muchas gracias por el comentario Gladys, espero que el texto sirva tambi�n a otros para seguir protegiendo sus derechos y sus obras
Lo peor es que como este caso debe haber miles de los cuales ni nos enteramos. Deber�a existir un registro de licencias CC donde se puedan guardar las obras. L�stima que para ello se precisarian servidores con mucha capacidad…
Desde ya todo mi apoyo, Ariel…
No se si hay miles de estos casos. Espero que no. Lo del registro no es mala idea. Igual, m�s que un registro de CC deber�a haber resgistros de derecho de autor que sean digitales. Gracias por el apoyo.
Creo que no lo es. Al menos, yo como usuario de la licencia lo pens� alguna vez. Al subir algo a un servidor queda todo registrado en los logs, con fecha y hora. No s� si los logs de un servidor sirven como prueba de algo a nivel legal, ser�a una buena opci�n para aquellos que ven violada su licencia. Quiz� en tu caso no es para llegar a tanto, pero podr�a haber otros m�s graves.
S�, los logs pueden servir como pruebas pero hay que ver en que circunstancias. Es cierto, espero que no haya m�s casos, ni m�s ni menos graves que este.
Ah, mir� vos. Bueno, es interesante saberlo. Tambi�n espero que no pase, es que a veces me gana el pesimista… =)
Muy bueno el sitio, un abrazo…
�nimo! Gracias por tus comentarios.
[…] * Ariel Vercelli � Escribi� el art�culo “Creative Commons y la profundidad del Copyright”, y no respetaron la licencia CC en Wikilearning y Emagister. […]
Hola Ariel! Te felicito por lo art�culos son excelentes!
Te quer�a hacer una consulta, y te agradecer�a much�simo si me pudieras resolver estas dos dudas que tengo sobre CC:
1) Estoy pensando en armar un wiki con licencia Creative Commons “Atribuci�n – No-Comercial – Compartir Derivadas Igual”, sin embargo mi duda surge ya que el wiki ser� de acceso gratuito pero a su vez formara parte de un producto que ser� pago (el producto contendr� segmentos del wiki, pero los cu�les estar�n disponibles para toda la comunidad de forma gratuita desde la p�gina). �Siendo yo el creador del wiki, puedo crear una licencia Non-Commercial -impidiendo que otros lucren con el contenido- pero a su vez hacer que ese contenido forme parte de un producto pago?
2) En un wiki el contenido ‘es de todos pero no es de nadie’, con lo cual mi pregunta surge sobre si es posible que luego de que un usuario contribuya a un art�culo el usuario me diga “No podes vender el producto porque estas violando mi derecho de autor ya que parte del contenido del wiki lo escribi yo”?
Cabe destacar que aunque el wiki es gratuito, incorporarlo de una forma integral a mi producto terminado le agregar�a un gran valor agregado, pero la verdad es que no se con que licencias manejarme y si deber�a hacer firmar algun policy a los contributors en el cu�l ceder�an su derecho de autor.
Un amigo de aca de Buenos Aires, tambi�n, me recomendo tu p�gina. Te agradezco muchisimo por tu tiempo, y espero me puedas contestar. Muchisimas gracias, Rodrigo
Gracias por las felicitaciones Rodrigo. Seg�n lo que entiendo de tus preguntas, ambas van por la positiva … [1] S�, pod�s usar una licencia NoComercial justamente para impedir que otros exploten comercialmente las obras del wiki; sin embargo, tambi�n, [2] es posible que un colaborador te presente una postura similar a la que planteas. Todo depende de la situaci�n concreta y de como se armen el wiki y las invitaciones a colaborar. Por ello, lo mejor que pod�s hacer es consultar un abogado para que te resuelva �stas y muchas otras cuestiones de tu negocio.
Este es un ejemplo mas: En Colombia, un importante diario regional viola la licencia CC de un usuario de Flickr y usa su foto para una revista impresa:
http://carloscaicedo.net/derecho-e/sobre-el-pais-cali-y-la-propiedad-intelectual
Ariel, un caso similar de violaci�n de CC en Colombia. Un diario impreso (tal vez el segundo o tercero en importancia en el pa�s) tom� una foto de flickr y la us� en su edici�n impresa.
Ese carlos se me adelanta en todo hoy!
Gracias por el comentario Carlos. Le� tu entrada y tambi�n me sorprenden las declaraciones. Gracias tambi�n por tus comentarios Patton. Es interesante la coincidencia de sus entradas. L�stima que sea por un tema as�. Creo que tenemos que seguir explicando una y mil veces m�s como funcionan las licencias.
Estimado Ariel:
Es de mi inter�s incluir una licencia de Creative Commons en mi sitio y mi consulta es como puedo chequear, tal como vos lo hiciste, que otras p�ginas esten mal utilizando mi informaci�n.
Gracias.
Saludos.
Daniel.
Estimado Daniel, puedes utilizar los recursos m�s variados. Desde buscadores como Yahoo! o Google hasta las propias estad�sticas de tu sitio web. B�sicamente, cualquier herramienta que te permita saber que una obra [o una parte de una obra] de tu autor�a esta siendo utilizada en alg�n sentido de acuerdo o no con los t�rminos escogidos.
Estimado Ariel
Siempre he tenido dudas de este tipo de licencias, si bien creo que el arte y la cultura debiera de ser accesibles a todos, creo que no existe nada mejor que cada autor inscriba sus obras, y sea due�o exclusivo del Copyright.
De ah� cada autor se protege, y puede realizar con su obra las medidas pertinentes:
1. Liberarla o ponerla a disposici�n de las personas
2. Comercializarla
Por mi parte como escritor, he puesto en ambas arista mi obra, y esta informaci�n me parece suficiente como para desconfiar de las CC
Un abrazo y quedo a tu disposici�n
Muchas gracias por el comentario Cristian.