Open Government – Gobierno Abierto

La compilaci�n sobre Open Government – Gobierno Abierto ya est� camino al soporte papel. Hace unos meses Sebasti�n Lorenzo (compilador junto a C�sar Calder�n) me invit� a escribir un art�culo sobre gobierno abierto y acept� el desaf�o. Analic� algo m�s el complejo y diverso car�cter p�blico de los bienes intelectuales (10 p�ginas). El cap�tulo 15 lleva por t�tulo “Datos, informaciones, obras y gobiernos abiertos a los ciudadanos (pronto en l�nea para descarga). Me da mucho placer saber que la compilaci�n se publicar� en abril y se presentar� tanto en la Feria del Libro de Madrid como en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Como bien informa Sol Tischik, este fue un trabajo colaborativo entre especialistas, acad�micos y pol�ticos de Espa�a y Argentina. El proyecto fue impulsado por la Fundaci�n Sociedades Digitales con la colaboraron de la Asociaci�n Las Ideas y las Consultoras Aut�ritas y Piensa Digital. El libro se va a poder descargar de la red y tendr� art�culos en dominio p�blico y bajo licencias copyleft. En abril se presentar� el libro en Buenos Aires dentro de la 1ra Semana Iberoamericana de Gobierno Abierto.

5 comentarios en "Open Government – Gobierno Abierto"

  1. TVD-T japonesa avanza desde Brasil sobre Suram�rica
    Brasil busca que el sistema de televisi�n digital que desarrolla, una ampliaci�n de la tecnolog�a japonesa, sea adoptado por toda Am�rica Latina. Al parecer solo faltar�a Uruguay que se decida por esta norma brasilera nipona y deshaga el pacto con la Uni�n Europea. As�, tendr�amos econom�a de escala y m�s trabajo en conjunto para nuestra regi�n. �Qu� te parece Ariel?

  2. Estimada Elisa, que gusto leerte. Argentina implementar� el Sistema Brasile�o de Televisi�n Digital Terrestre (SBTVD-TB), basado en el sistema Japon�s denominado ISDB-T. Hasta donde entiendo esta norma es la m�s completa de las tres que existen a nivel mundial y es la que se utiliza en todo el territorio Argentino. Entre otros punto, no hay que pagar derechos por la norma y permite a los pa�ses participar en su desarrollo (ver m�s puntos a tener un cuenta). Creo que s� Elisa, vamos a tener m�s trabajo y, si todo va bien, nuevas industrias culturales en formato audiovisual para el sur. Creo que son muy buenas noticias y la gente de Uruguay no tardar� en sumarse (si es que ya no lo hizo).

Dejá un comentario