Hacía unos días que en la lista de freeculture.org venía circulando información y se venían intercambiando ideas sobre la posibilidad de desarrollar un plug-in para WordPress que facilite el trabajo de los autores al momento de selección de licencias Creative Commons. Afortunadamente, Firas ha creado un plug-in para WordPress, sin dudas, uno de los más importantes blogs Open Source definido por sus desarrolladores como el “semantic personal publishing system”. La primera versión de este plugin, versión inicial, ya esta disponible en la red y está licenciada con la GPL. La versión inicial esta preparada para la versión 1.5 del WordPress. La idea del Plug-in es facilitar el uso de las licencias de Creative Commons mediante solo con unos pocos clicks de mouse.
La idea se toma del MT, aunque, ésta versión inicial para WP, promete ser muy superior dadas las características del WordPress como plataforma abierta de contenidos. Lo cierto es que en poco tiempo Firas escribió poco más de 700 líneas de código en php para rápidamente sacar la versión 0.1 que, sin dudas, promete ser todo un nuevo sistema orientado hacia el usuario en materia de selección de licencias de Creative Commons. Como bien dice Firas, es justamente el WordPress el que tiene la mejor capacidad dentro de todas las plataformas de gestión de contenidos (blogs) para albergar las características necesarias y explorar un nuevo sistema orientado hacia los autores. Firas ya esta pensando en la versión 0.2, la que, según sus dichos, deberá tener en cuenta las especificaciones en relación a las diferentes opciones de los autores en torno a las licencias, aunque también (esto es fundamental) la gestión de los metadatos que las licencias de Creative Commons permiten.
Otro punto fundamental será alcanzar un plugin que pueda abarcar todas las jurisdicciones que ya tienen portadas las licencias de Creative Commons a través de International Commons. Finalmente, Firas manifiesta que la arquitectura del desarrollo de este plugin debe poder discriminar entre los diferentes contenidos de una plataforma como por ejemplo entre textos, imagenes y sonidos, los que no siempre provienen del mismo autor o fuente y que no pueden estar gobernados por la misma licencia. Este último punto lo esta planificando para la versión 0.3.
Have fun freeing your talent! (nos ha dicho Firas!). Hagámosle caso entonces!
que se te qué el qué?!?!!?!??!
la verdad, no! no es lo mio… por eso abandone ingenieria en un primer momento
😀
Besotes!!!
Hummm… ¿qué posibilidades hay de que se implementen versionespara quienes usan WP 1.2, 1.2.1 y 1.2.2? O_o
No lo se JEL, creo que la mejor opción es ir actualizando el WP con las versiones beta. De lo contrario, esperar que la versión estable de WP este disponible en un tiempo cercano.