Call for papers: Free Culture Movement

Publicamos en Bienes Comunes que “este año el 4to iSummit se desarrollará del 29 de Julio al 1 de Agosto en la Ciudad de Sapporo, Japón. En esta oportunidad se está organizando el “Primer Taller de Investigación Interdisciplinaria sobre Cultura Libre / Librecultura” [First Interdisciplinary Research Workshop on Free Culture]. Para quienes están interesados en el movimiento por la liberación de la cultura en todas sus formas (ver manifiesto) les invitamos a descargar el Llamado a Publicar (Call for Paper) inicial. Ariel Vercelli es parte del Comite Académico del Programa y la desde la ONG Bienes Comunes estaremos bien activos en esta iniciativa del próximo iSummit. Los interesados no duden en contactarnos para la presentación de papers y demás investigaciones. Entre otros temas se podrán presentar trabajos relacionados con:

• Studies on the use and growth of open/free licensing models
• Critical analyses of the role of Creative Commons or similar models in promoting a Free Culture
• Building innovative technical, legal or business solutions and interfaces between the sharing economy and the commercial economy
• Modeling incentives, innovation and community dynamics in open collaborative peer production and in related social networks
• Economic models for the sustainability of commons-based production
• Successes and failures of open licensing
• Analyses of policies, court rulings or industry moves that influence the future of Free Culture • Regional studies of Free Culture
• Lessons from implementations of open/free licensing and distribution models for specific communities
• Definitions of openness and freedom for different media types, users and communities
• Broader sociopolitical, legal and cultural implications of Free Culture initiatives and peer production practices”

Bienes Comunes y la Inclusión Digital / KADO

Gracias a la colaboración de la “Agencia Coreana para las Oportunidades Digitales” [KADO – Korean Agency for Digital Oppotunities] durante 2007 y 2008 se han enviado [y se enviarán] varios profesionales Argentinos de alta calificación para los diferentes cursos ofrecidos por KADO para superación de la brecha digital. El proyecto Inclusión Digital es uno de los proyectos de la ONG Bienes Comunes dedicado a reducir y superar la brecha digital en Argentina y América Latina. En esta oportunidad se ha seleccionado al Magister Alberto Lalouf [candidato a Doctorado de FLACSO Argentina, y con lugar de trabajo en el Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes] para el “Security Information Course 2008″ de KADO que tendrá lugar en Seúl, Corea del Sur, durante el 17 y el 26 de Marzo.

Más información en: 1, 2, 3 y 4