Los derechos de autor en el entorno digital: las nuevas tecnologas, la promocin y la proteccin de la actividad creativa

El prximo 1 de diciembre estar compartiendo una mesa redonda sobre “Los derechos de autor en el entorno digital: las nuevas tecnologas, la promocin y la proteccin de la actividad creativa”. Los otros dos expositores sern el Dr. Miguel Angel Acosta y la Dra. Bibiana Luz Clara. El evento se realiza con el auspicio de la Fundacin OSDE, el Instituto de Derecho Informtico y el Colegio de Abogados de Mar del Plata. La charla se har a las 19:00 horas en el saln auditorio de OSDE Filial Mar del Plata, Coln 2909, 2 Piso. La entrada es gratuita con inscripcin previa. Los que estn interesados pueden acreditarse enviando un e-mail a lilianamartinez@osde.com.ar o comunicndose telefnicamente (hasta las 12:00 horas del da anterior) al nmero 499-7000. Les dejo a continuacin la gacetilla de prensa que anuncia el evento y contiene alguna informacin complementaria sobre el mismo.

Leer más

Asamblea Fundacional de la FSFLA

La Free Software Foundation Latino Amrica (FSFLA) realizar finalmente su asamblea fundacional dentro de las 5tas. Jornadas Regionales de Software Libre, en la ciudad de Rosario, Argentina, entre los das 20 y 23 del mes de noviembre. Este acto fundacional dar el puntapi inicial a las actividades de FSFLA y ser el momento de elegir a sus primeras autoridades. Estarn presentes los actuales miembros del equipo: Fernanda Weiden, Alexandre Oliva, Mario Bonilla, Enrique Chaparro, Federico Heinz, Juan Jos Ciarlante y Beatriz Busaniche. El evento tendr lugar el da mircoles 23 de noviembre a las 17 hs. en el auditorio principal del Centro de Convenciones Patio de la Madera de Rosario, Argentina. Georg Greve, Presidente de FSF Europa, tambin estar presente en el evento. El equipo de la FSFLA sigue trabajando sobre los estatutos y los borradores estn siendo revisados por abogados y contadores expertos en gestin de ONGs. Finalmente, el inicio formal de la FSFLA est por llegar, entonces ahora, recin ahora, comienza la misin para esta importante organizacin en Amrica Latina.

Presentando Creative Commons Argentina en las 5tas. Jornadas Regionales de Software Libre en Rosario

Del 20 al 23 de Noviembre se realizarn en Rosario, Argentina, las 5tas. Jornadas Regionales de Software Libre. Segn la gente de la organizacin, el evento ser una oportunidad nica para que las comunidades, las empresas y los interesados expongan sus desarrollos, promocionen sus estrategias, modelos de negocios y compartan sus experiencias de trabajo relacionados al mundo del Software Libre. Por nuestra parte, vamos a estar presentando el desarrollo de Creative Commons en la Argentina el da Domingo 20 de Noviembre a las 12 horas. Especficamente voy a estar presentando “El laboratorio Creative Commons en la Argentina y el destino de nuestros (bienes) comunes”. Las 5tas Jornadas se realizarn en el Patio de la Madera y habr ms de 80 charlas distribuidas entre diferentes temticas, talleres tcnicos, instalaciones, demostraciones y tutoriales. Las 5tas. Jornadas Regionales de Software Libre continuan la tradicin iniciada en el ao 2000 cuando la ciudad de Rosario fue la cuna de uno de los eventos de Software Libre ms grandes y representativos a nivel Latinoamericano. Tras tres eventos realizados en Uruguay, la sede de las Jornadas vuelve a Rosario, ciudad que vio nacer esta iniciativa.

[POSTSCRIPTUM]
Hemos cambiado el da de la presesentacin en Rosario: Ahora el da de la presentacin ser el Domingo 20 a las 12 horas, sala B, del Patio de la Madera. Felicitaciones a los organizadores del evento, dado que han conseguido el apoyo de la UNESCO. Nos vemos ahi!
[/POSTSCRIPTUM]

Un mundo patentado? La privatizacin de la vida y el conocimiento

A travs de la pgina de la Fundacin Va Libre me encuentro que se anuncia para este lunes la presentacin de la muy interesante compilacin “Un mundo patentado? La privatizacin de la vida y el conocimiento”. La compilacin fue llevada adelante por la Fundacin Heinrich Boell y la Fundacin Va Libre quienes invitan a la presentacin de la obra a realizarse “en cuatro eventos” y “en diferentes ciudades del pas”, comenzando en la Ciudad de Buenos Aires el da 31 de octubre, en La Plata el 1 de noviembre, en Mar del Plata el 2 de noviembre y en Crdoba el 7 de noviembre. Como bien afirma la noticia de la Fundacin el libro est conformado por “17 artculos compilados” que “dan cuenta de una alianza in-santa entre el desarrollo y patentamiento de la tecnologa computarizada con los avances en la ingeniera gentica aplicada a todo lo vivo”. Continua … “nos arriesgamos a interrumpir fatalmente millones de aos de desarrollo evolutivo? Ser posible que en el futuro de la humanidad las empresas puedan ser propietarias de las ideas, lenguaje, creatividad, alimentos y, peor an, de la vida humana?” El libro se distribuye en forma libre y gratuita. Tambin se puede descargar digitalmente. Les dejo la agenda de eventos y oradores.

Leer más

Charla sobre el caso Grokster en la Universidad Austral

Para aquellos que estn interesados en las implicancias del caso Grokster, maana por la maana voy a estar dando una charla en el Centro de Propiedad Inlectual de la Universidad Austral de Buenos Aires. La idea es intercambiar ideas junto a los concurrentes y avanzar sobre algunos puntos del fallo. Haremos hincapi, sobre todo, en analizar las consucuencias previstas y no previstas del fallo de la Corte Americana y la capacidad-conveniencia de transportarlo a otros contextos. Les dejo la informacin completa: “[“CENTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: FORO DE DISCUSIN: “CASO GROKSTER”. Temario: “El caso Grokster . Implicancias del fallo de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos. Foro de debate sobre el impacto que el fallo Grokster y los sistemas P2P tendrn en el Derecho de Autor y los Derechos Conexos”. Expositores: Ariel Vercelli, de Creative Commons Argentina y Gabriel Mspero, de Maspero Abogados. Fecha: Jueves 27 de Octubre, Horario: 8:30 a 10:30 hs. aproximadamente; Direccin: Av. Juan de Garay 125; Aula: 401, 4piso; Costo: $30; Informes e Inscripcin: Lic. Mercedes Cravino, 5921-8029 0 5921-8000 int. 8235; Universidad Austral]”. Quienes quieran concurrir y no tengan la posibilidad de pagar, yo tengo 5 entradas/invitaciones para ofrecerles (slo 5 y por orden de llegada + nombre y apellido + va e-mail).

Internet Law Program en Mxico, 16 y 17 de marzo de 2006

Ya pasaron ms de dos aos y medio desde que fui becado al excelente Internet Law Program 2003 (Programa de Derechos de Internet) del Berkman Center para Internet y Sociedad, Universidad de Harvard, que se desarroll en la ciudad de Ro de Janeiro, Brasil. Recuerdo muy bien que tuve oportunidad de conocer all a Lawrence Lessig, William Fisher, Jonathan Zittrain, Charles Nesson, Yochai Benkler, pero tambin, y muy especialmente, a la gente que acompa a la troupe localmente, o sea, al gran Gilberto Gil, Ronaldo Lemos (lder de Creative Commons Brasil) y mucha de la gente de la Fundacin Getulio Vargas. Ahora bien, estoy feliz en anunciarles que parte de este excelente programa de Derecho de Internet ser ofrecido entre el 16 y 17 de Marzo de 2006 en la ciudad de Mxico. Sin dudas, este evento se perfila como una gran oportunidad para todos aquellos que estn interesados en las ltimas tendencias de la regulacin de Internet y su impacto sobre nuestras sociedades a nivel mundial.

Leer más

Videos del Lanzamiento de Creative Commons Argentina

El 1 de octubre de 2005 lanzamos las licencias Creative Commons en la República Argentina. Tuvimos la suerte de contar con un público selecto y en especial con la presencia de Lawrence Lessig y de los colegas de Creative Commons México (León Felipe Sanchez Ambia y Jorge Luis Ringenbach). El evento se realizó en el Centro Cultural General San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. Tuve la suerte de poder hablar junto a Lawrence Lessig, fundador de Creative Commons y principal impulsor de estas licencias a nivel mundial. Gracias a la gente de Terra, el evento fue transmitido por webcasting a todo el mundo. Para los que no estuvieron allí y para todos los interesados de habla castellana les dejo nuestras intervenciones. Como bien figura en la página de Terra, los videos tienen una licencia Creative Commons Atribución 2.5 de Argentina. Gracias profesor Lessig! y sobre todo gracias a todos los que contribuyeron, contribuyen y contribuirán en el proceso de Creative Commons Argentina y en Creative Commons a nivel Latinoamérica. Que los disfruten!

play-sharp-fill

Pre-Lanzamiento de Creative Commons Per

Hoy 13 de Octubre y luego de mucho esfuerzo el Captulo Peruano de Creative Commons comienza a tener una forma definida para el pblico. Como bien dicen los amigos del Per “El Per se suma a la familia de Creative Commons” de la mano de Pedro Mendizbal, Oscar Montezuma (los lderes), Katitza Rodrguez y Arturo Matos (colaboradores) y apoyados por CPSR-Per como institucin afiliada al proceso de traduccin de las licencias. La gente de Per viene trabajando desde 2004 y este pre-lanzamiento est configurado como un avance y presentacin de su trabajo en los ltimos meses. Este prelanzamiento tendr lugar en el evento sobre “El derecho de autor: nuevos temas en el entorno digital” que la gente de CPSR-Per est organizando junto a la EFF. Entre otros tpicos se abordarn “Qu transformaciones ha experimentado el derecho de autor con la irrupcin del formato digital? En qu consisten las medidas de proteccin tecnolgicas? Es lcito el prstamo bibliotecario de obras audiovisuales? Qu facilidades otorga la ley peruana para cambiar de formatos y soportes las obras antiguas? Es legal el peer-to-peer?…” (entre muchos otros). El evento se llevar a cabo en el auditorio de la sede principal del INDECOPI, en Lima. El ingreso es gratuito con previa inscripcin. Felicitaciones a los amigos del Per, xitos en lo que sigue respecto del proceso local y lstima que no puedo ir a tan interesante y prometedor evento.

Creative Commons y su desarrollo en la Argentina en Cafeconf 2005

El 13 de Octubre con gusto voy a presentar Creative Commons y su desarrollo en la Argentina: licencias, comunidades y herramientas estratgicas. El contexto mundial-regional de Creative Commons y su desarrollo en la Argentina. Los pasos inmediatos luego del lanzamiento de Creative Commons Argentina en Cafeconf 2005, 4tas Jornadas Abiertas de GNU/Linux y Software Libre del CaFeLUG. El CaFeConf 2005 se viene desarrollando desde el ao 2002 y, para todos los interesados, este ao se desarrollar entre los dias 13, 14 y 15 de Octubre en la UADE – Lima 717 – Capital Federal. Ser sin dudas un evento interesante (ver programa) que contar con la presencia de representantes de todo el mundo. Estarn invitados especialmente Jon ‘maddog’ Hall (EE.UU.) y a Roberto Di Cosmo (Francia). Sin embargo, habr ms 100 charlas, tutoriales, toma de exmenes LPI con 50% de descuento, zona wi-fi para que los asistentes puedan estar conectados a Internet, transmisin de audio y video por Internet (de las presentaciones ms importantes – GRACIAS a la gente del proyecto UTUTO), traduccin simultanea para las conferencias de disertantes de habla extranjera. Mi charla ser a las 17 horas en el Auditorio de la UADE.

Lanzamiento de Creative Commons Argentina

Gracias al invalorable apoyo de la Fundacin OSDE y a la ayuda incesante de innumerable cantidad de personas, Ariel Vercelli y Pablo Palazzi tenemos el agrado de invitarlos al Lanzamiento de Creative Commons Argentina. La fiesta de lanzamiento, que tendr lugar el primero de Octubre de 2005, marca el final de la primera fase de Creative Commons Argentina y, sobre todo, el inicio de una segunda etapa tan productiva y gratificante como la primera. Siguen los datos completos del lanzamiento. El Webcast del lanzamiento de las Licencias Creative Commons en la Argentina ser trasnmitido por Terra y se lo va a poder seguir desde www.terra.com.ar/creativecommons/.

Leer más

Presentando Creative Commons en las Jornadas Copyleft en Rosario

El sbado 10 de Setiembre a por la tarde estar compartiendo una charla sobre Creative Commons en la “Jornada Copyleft: creatividad, cooperacin social y libre circulacin del conocimiento” que se va a realizar en la ciudad de Rosario, desde las 16:00 hs. en el Espacio Planeta X (3 de Febrero 1011 – Rosario – Argentina). La idea no es hacer una presentacin formal de Creative Commons, sino charlar con los presentes sobre las formas de licenciar obras culturales y contar un poco del desarrollo de Creative Commons Argentina. Hablar tambin un poco mi texto y del nuevo arte regulativo emergente, elemento central al momento de plantear cualquier estrategia que involucre a Internet. Sin embargo, est claro que hay muchsimo ms para compartir en la Jornada;

Leer más

El derecho de autor en la era digital: Hacia el conocimiento como bien comn

Invitado por el Goethe Institut de Montevideo, Uruguay, en mi carcter de Lder de Creative Commons Argentina, el lunes 22 y el martes 23 de Agosto voy a estar exponiendo “Creative Commons, una invitacin a pensar, crear y compartir los (bienes) comunes” en las jornadas El derecho de autor en la era digital: Hacia el conocimiento como bien comn. La gente del Goethe Institut de Montevideo ha planteado un muy interesante programa para las jornadas y han invitado varios especialistas y responsables del Uruguay. Luego de las presentaciones iniciales, la primera jornada ser abierta por la Dra. Gabriele Berger, Directora de la Biblioteca Central y Estatal de Berln, Alemania. Luego de esta presentacin voy a tener el placer de exponer en la segunda parte junto a Beatriz Bugallo, bajo la moderacin de Esther Pails Vzquez. La entrada es gratuita. Les copio a continuacin el programa de las jornadas.

Leer más

Presentando Creative Commons en las 7 Jornadas de Arte y Medios Digitales

El jueves 18 de agosto voy a estar en la ciudad de Crdoba en la Sptima edicin de las Jornadas de Arte y Medios Digitales y en el Segundo Simposio de Prcticas de comunicacin emergentes en la cultura digital. En esta edicin se van a incorporar textos y presentaciones de artistas y editores de Mxico, Per, Chile, Uruguay, Brasil, Eslovenia, Espaa y USA, todos interesados en reflexionar y discutir su experiencia en la relacin produccin, contexto y recepcin de las obras artsticas en el contexto digital. Especficamente, voy a presentar algunas partes de mi libro La Conquista Silenciosa del Ciberespacio: Creative Commons y el diseo de entornos digitales como nuevo arte regulativo en Internet, aunque voy a enfocarme puntualmente en la relacin entre el concepto de autora y las nuevas formas regulativas. En otras palabras, en aquella relacin que invita a pensar las regulaciones autorales como parte misma de las obras artsticas. Les dejo la parte del programa donde voy a estar el jueves por la tarde.

Leer más

Charla sobre Creative Commons en Radio La Tribu

En un par de horas salgo para la “Radio FM La Tribu” (88.7 MHZ) de Buenos Aires, donde Jos (y unos amigos) conducen un programa llamado “Rebeldes Stereotipos” (sbados de 19 a 20 Hs) y quieren charlar un rato sobre Creative Commons, su inminente lanzamiento en Argentina y, entre otros temas, las formas de licenciamiento libre en la red. Si alguien esta interesado en seguir la charla puede hacerlo directamente de la radio online: http://193.41.7.20:8820/listen.pls. Cuando suban la charla les agrego el enlace. La gente del programa prometi mate (sin azcar, por supuesto) y espero que cumplan su promesa! Me gust mucho la pgina de la radio, los podcast que tienen y la breve descripcin de “La Tribu”, o sea, “una radio alternativa, … un relato colectivo que circula para discutir con otros”. El resto de su presentacin pueden verla su sitio Web.
 


 

Creative Commons Argentina en Clarin

Hoy sali en Clarn (Conexiones) una nota muy interesante que Pedro Irigoyen (Clarn) hizo sobre el desarrollo de Creative Commons Argentina. La nota lleva por ttuto Llega Creative Commons Argentina: Cultura libre en Internet y contiene partes de una entrevista que Pedro me hizo hace unas semanas: el copete de la nota dice: La forma ms innovadora para regular los derechos de autor en la red llega al pas. Frente al estricto Todos los derechos reservados, propone slo reservar algunos, los que el autor quiera. La entrevista tambin contiene una columna que redact tratando de explicar (una y mil veces) lo extrao, novedoso, profundo e inteligente que la solucin de Creative Commons viene a traer a la regulacin de los derechos de autor en la era digital; la columna lleva por ttulo Una solucin nacida de Internet y se puede ver a la derecha del cuerpo de la nota. Pueden ver tambin unas infografas que complementan la explicacin del sistema de Creative Commons. Muy buena cobertura de Clarn.