Entrevista en Radio AM 1470 sobre Creative Commons Argentina

Hace unos d�as Romina Silva, locutora de Radio AM 1470 de Lan�s, Provincia de Buenos Aires, me hizo una entrevista sobre Creative Commons Argentina que fue puesta al aire en el d�a de hoy. La entrevista de Romina se baso en preguntas relativas a Creative Commons y su desarrollo en la Argentina. Sin embargo, la entrevista tambi�n trat� varios puntos m�s, donde se destacaron el nacimiento de la iniciativa a nivel local, en qu� consisten las licencias y un poco sobre el proceso que est� teniendo Creative Commons a nivel global. No faltaron algunas referencias a buscadores de obras licenciadas libremente y dem�s detalles de rutina. La entrevista tambi�n contiene una recomendaci�n para todos aquellos que reci�n se inician en el tema de las licencias: lean antes de usar las licencias. Les dejo la entrevista en formato ogg para los que quieran escucharla. La entrevista lleva una licencia Creative Commons by-sa 2.5 Argentina y debe citarse como �Entrevista de Romina Silva a Ariel Vercelli sobre Creative Commons Argentina en Radio AM 1470″

 

play-rounded-fill play-rounded-outline play-sharp-fill play-sharp-outline
pause-sharp-outline pause-sharp-fill pause-rounded-outline pause-rounded-fill
00:00

 

�Y se va la segunda…! Nota de la Prensa Comercial Argentina bajo Creative Commons.

As� como ocurri� hace unos meses y avanzando sobre el desarrollo de Creative Commons en la Argentina, el suplemento de “Posgrados y Capacitaci�n Ejecutiva” del diario Infobae del mes de Octubre trae un art�culo de Federico Seineld�n que est� licenciado con una licencia de Creative Commons Atribuci�n 2.5 de Argentina. De ah� que, con gusto digo … �se va la segunda! nota en la prensa comercial argentina bajo Creative Commons. El suplemento se puede encontrar en los kioscos de diarios y revistas. Yo ya tengo mi ejemplar, uno m�s para el archivo hist�rico de Creative Commons en la Argentina, pero tambi�n en Am�rica Latina y en el mundo entero. Ahora s�, fuera de la an�cdota, les recomiendo que lean la nota de Federico. La misma lleva por nombre “Responsabilidad Social Empresaria (RSE): no s�lo buenas intenciones”. Federico dice que… “Los valores �ticos de los empresarios y profesionales de un pa�s tambi�n son parte de sus recursos productivos”. Y s�, coincido con su apreciaci�n. Ah� vamos, en busca de un tercer caso (�pronto!), aunque qui�n sabe, … tal vez sea una secci�n entera. Les dejo a continuaci�n el interesante texto de Federico.

Leer más

�Un mundo patentado? La privatizaci�n de la vida y el conocimiento

A trav�s de la p�gina de la Fundaci�n V�a Libre me encuentro que se anuncia para este lunes la presentaci�n de la muy interesante compilaci�n “�Un mundo patentado? La privatizaci�n de la vida y el conocimiento”. La compilaci�n fue llevada adelante por la Fundaci�n Heinrich Boell y la Fundaci�n V�a Libre quienes invitan a la presentaci�n de la obra a realizarse “en cuatro eventos” y “en diferentes ciudades del pa�s”, comenzando en la Ciudad de Buenos Aires el d�a 31 de octubre, en La Plata el 1 de noviembre, en Mar del Plata el 2 de noviembre y en C�rdoba el 7 de noviembre. Como bien afirma la noticia de la Fundaci�n el libro est� conformado por “17 art�culos compilados” que “dan cuenta de una alianza in-santa entre el desarrollo y patentamiento de la tecnolog�a computarizada con los avances en la ingenier�a gen�tica aplicada a todo lo vivo”. Continua … “�nos arriesgamos a interrumpir fatalmente millones de a�os de desarrollo evolutivo? �Ser� posible que en el futuro de la humanidad las empresas puedan ser propietarias de las ideas, lenguaje, creatividad, alimentos y, peor a�n, de la vida humana?” El libro se distribuye en forma libre y gratuita. Tambi�n se puede descargar digitalmente. Les dejo la agenda de eventos y oradores.

Leer más

Charla sobre el caso Grokster en la Universidad Austral

Para aquellos que est�n interesados en las implicancias del caso Grokster, ma�ana por la ma�ana voy a estar dando una charla en el Centro de Propiedad Inlectual de la Universidad Austral de Buenos Aires. La idea es intercambiar ideas junto a los concurrentes y avanzar sobre algunos puntos del fallo. Haremos hincapi�, sobre todo, en analizar las consucuencias previstas y no previstas del fallo de la Corte Americana y la capacidad-conveniencia de transportarlo a otros contextos. Les dejo la informaci�n completa: “[“CENTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: FORO DE DISCUSI�N: “CASO GROKSTER”. Temario: “El caso Grokster . Implicancias del fallo de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos. Foro de debate sobre el impacto que el fallo Grokster y los sistemas P2P tendr�n en el Derecho de Autor y los Derechos Conexos”. Expositores: Ariel Vercelli, de Creative Commons Argentina y Gabriel M�spero, de Maspero Abogados. Fecha: Jueves 27 de Octubre, Horario: 8:30 a 10:30 hs. aproximadamente; Direcci�n: Av. Juan de Garay 125; Aula: 401, 4�piso; Costo: $30; Informes e Inscripci�n: Lic. Mercedes Cravino, 5921-8029 0 5921-8000 int. 8235; Universidad Austral]”. Quienes quieran concurrir y no tengan la posibilidad de pagar, yo tengo 5 entradas/invitaciones para ofrecerles (s�lo 5 y por orden de llegada + nombre y apellido + v�a e-mail).

Internet Law Program en M�xico, 16 y 17 de marzo de 2006

Ya pasaron m�s de dos a�os y medio desde que fui becado al excelente Internet Law Program 2003 (Programa de Derechos de Internet) del Berkman Center para Internet y Sociedad, Universidad de Harvard, que se desarroll� en la ciudad de R�o de Janeiro, Brasil. Recuerdo muy bien que tuve oportunidad de conocer all� a Lawrence Lessig, William Fisher, Jonathan Zittrain, Charles Nesson, Yochai Benkler, pero tambi�n, y muy especialmente, a la gente que acompa�� a la troupe localmente, o sea, al gran Gilberto Gil, Ronaldo Lemos (l�der de Creative Commons Brasil) y mucha de la gente de la Fundaci�n Getulio Vargas. Ahora bien, estoy feliz en anunciarles que parte de este excelente programa de Derecho de Internet ser� ofrecido entre el 16 y 17 de Marzo de 2006 en la ciudad de M�xico. Sin dudas, este evento se perfila como una gran oportunidad para todos aquellos que est�n interesados en las �ltimas tendencias de la regulaci�n de Internet y su impacto sobre nuestras sociedades a nivel mundial.

Leer más

Videos del Lanzamiento de Creative Commons Argentina

El 1 de octubre de 2005 lanzamos las licencias Creative Commons en la República Argentina. Tuvimos la suerte de contar con un público selecto y en especial con la presencia de Lawrence Lessig y de los colegas de Creative Commons México (León Felipe Sanchez Ambia y Jorge Luis Ringenbach). El evento se realizó en el Centro Cultural General San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. Tuve la suerte de poder hablar junto a Lawrence Lessig, fundador de Creative Commons y principal impulsor de estas licencias a nivel mundial. Gracias a la gente de Terra, el evento fue transmitido por webcasting a todo el mundo. Para los que no estuvieron allí y para todos los interesados de habla castellana les dejo nuestras intervenciones. Como bien figura en la página de Terra, los videos tienen una licencia Creative Commons Atribución 2.5 de Argentina. Gracias profesor Lessig! y sobre todo gracias a todos los que contribuyeron, contribuyen y contribuirán en el proceso de Creative Commons Argentina y en Creative Commons a nivel Latinoamérica. Que los disfruten!

play-rounded-fill play-rounded-outline play-sharp-fill play-sharp-outline
pause-sharp-outline pause-sharp-fill pause-rounded-outline pause-rounded-fill
00:00

Pre-Lanzamiento de Creative Commons Per�

Hoy 13 de Octubre y luego de mucho esfuerzo el Cap�tulo Peruano de Creative Commons comienza a tener una forma definida para el p�blico. Como bien dicen los amigos del Per� “El Per� se suma a la familia de Creative Commons” de la mano de Pedro Mendiz�bal, Oscar Montezuma (los l�deres), Katitza Rodr�guez y Arturo Matos (colaboradores) y apoyados por CPSR-Per� como instituci�n afiliada al proceso de traducci�n de las licencias. La gente de Per� viene trabajando desde 2004 y este pre-lanzamiento est� configurado como un avance y presentaci�n de su trabajo en los �ltimos meses. Este prelanzamiento tendr� lugar en el evento sobre “El derecho de autor: nuevos temas en el entorno digital” que la gente de CPSR-Per� est� organizando junto a la EFF. Entre otros t�picos se abordar�n “�Qu� transformaciones ha experimentado el derecho de autor con la irrupci�n del formato digital? �En qu� consisten las medidas de protecci�n tecnol�gicas? �Es l�cito el pr�stamo bibliotecario de obras audiovisuales? �Qu� facilidades otorga la ley peruana para cambiar de formatos y soportes las obras antiguas? �Es legal el peer-to-peer?…” (entre muchos otros). El evento se llevar� a cabo en el auditorio de la sede principal del INDECOPI, en Lima. El ingreso es gratuito con previa inscripci�n. Felicitaciones a los amigos del Per�, �xitos en lo que sigue respecto del proceso local y l�stima que no puedo ir a tan interesante y prometedor evento.

�Creative Commons y su desarrollo en la Argentina� en Cafeconf 2005

El 13 de Octubre con gusto voy a presentar �Creative Commons y su desarrollo en la Argentina: licencias, comunidades y herramientas estrat�gicas. El contexto mundial-regional de Creative Commons y su desarrollo en la Argentina. Los pasos inmediatos luego del lanzamiento de Creative Commons Argentina� en �Cafeconf 2005�, 4tas Jornadas Abiertas de GNU/Linux y Software Libre del CaFeLUG. El CaFeConf 2005 se viene desarrollando desde el a�o 2002 y, para todos los interesados, este a�o se desarrollar� entre los dias 13, 14 y 15 de Octubre en la UADE – Lima 717 – Capital Federal. Ser� sin dudas un evento interesante (ver programa) que contar� con la presencia de representantes de todo el mundo. Estar�n invitados especialmente Jon ‘maddog’ Hall (EE.UU.) y a Roberto Di Cosmo (Francia). Sin embargo, habr� m�s 100 charlas, tutoriales, toma de ex�menes LPI con 50% de descuento, zona wi-fi para que los asistentes puedan estar conectados a Internet, transmisi�n de audio y video por Internet (de las presentaciones m�s importantes – GRACIAS a la gente del proyecto UTUTO), traducci�n simultanea para las conferencias de disertantes de habla extranjera. Mi charla ser� a las 17 horas en el Auditorio de la UADE.

Hablando nuevamente de laboratorios, la Facultad Libre de Rosario

�Iniciativas interesantes si las hay! El 6 de octubre pasado, en el Centro Cultural del Parque Espa�a de mi natal, pr�spera e inquietante ciudad de Rosario (Santa F�, Argentina), se lanz� oficialmente la Facultad Libre de Rosario. Una experiencia �nica en su especie, una experiencia de educaci�n humanista tendiente a generar pensamientos sobre el intenso sentido de nuestra condici�n humana. La iniciativa re�ne a varios de los mejores docentes de la Argentina y pretende capacitar en el arte de vivir y abrir nuevas posibilidades en el campo del saber. En la experiencia participan m�s de 250 profesores, entre los que se destacan Horacio Gonz�lez, Christian Ferrer, Le�n Rozitchner, Tom�s Abraham, Alejandra Birgin, Miguel Wi�azki, H�ctor Schmucler, Manuel Mora y Araujo, Arnaldo Bocco, Luis Felipe No�, David Vi�as, Nicol�s Casullo, Heloisa Primavera, Gabriela Mizraje, Beatriz Sarlo. Una experiencia �nica y con forma de laboratorio.

Leer más