El 16 de diciembre pasado, en oportunidad de celebrarse el lanzamiento de las licencias de Creative Commons en Italia, un representante de la clase pol�tica italiana (Maurizio Zammataro) ha propuesto colaborar en el dise�o de una iniciativa de ley que tiene por objeto una idea bastante simple (aunque muy interesante!). La idea consiste en que todo aquello que es financiado con fondos p�blicos debe pertenecer al dominio p�blico. A tal fin, como indica la p�gina de la iniciativa Scarichiamoli, los derechos exclusivos relativos a una obra del ingenio deber�n extinguirse en el momento en el cual la obra viene producida/reproducida gracias a un financiamiento p�blico. Excelente idea, todos los caminos parecen conducir nuevamente a Roma, bueno, mejor dicho a Torino.
L�iniziativa Scarichiamoli! en Creative Commons Italia:
La gente del cap�tulo Italiano de Creative Commons est� trabajando sobre una idea muy interesante. Idea que, por cierto, me permite avanzar sobre el desarrollo de algunas regulaciones que por estos d�as estoy analizando para la Argentina en materia de Dominio P�blico. La redefinici�n del Dominio P�blico en los pa�ses en desarrollo es fundamental para ofrecer nuevas oportunidades a la innovaci�n y la creatividad. Muy lejos de la discusiones jur�dicas, muchas veces torpes, que dividen el dominio p�blico en pagante o no pagante, lo que hay que discutir es una estrategia global en relaci�n a la producci�n de nuevos conocimientos. Sobre todo, discutir y dise�ar un espacio que favorezca la libre circulaci�n de la gran mayor�a de este producido como una de las mejores formas de orientarse hacia el crecimiento.
Tomando alguna que otra informaci�n que ha circulado por las listas de correo de Italia podemos decir que la L�iniziativa �Scarichiamoli!� (Descargu�moslos) bien puede resumirse de la siguiente forma: todo aquello que es financiado con recursos p�blicos debe necesariamente pertenecer al dominio p�blico, debe ser de p�blico acceso y libremente utilizable. Para los italianos responsables del cap�tulo de Creative Commons en Italia, Internet se ha constituido indudablemente en un medio capaz de transportar, de manera inmediata, las peticiones de la comunidad y de los ciudadanos a quienes son representantes y est�n pagados para impulsar este tipo de iniciativas. Estos cientistas y activistas por la librecultura creen fervientemente que estas iniciativas ser�n, en el futuro inmediato, mucho mas frecuentes y conf�an en que los diputados no puedan hacer o�dos sordos a este tipo de peticiones: bajo pena de finalizar su misma existencia como representantes. Vox Populi, Vox Dei.
Esta iniciativa se basa en la posibilidad de transmitir el saber y el conocimiento de una forma libre, redefiniendo el rol fundamental que el dominio p�blico tiene en la era de Internet. �Dominio P�blico Pagante? Puede ser, pero con muchas excepciones. Mejor dicho, Dominio P�blico Pagante, con todos sus beneficios, pero solo para el �mbito privado. Esta es la idea que r�pidamente tiene que implementarse en la Argentina en la definici�n del sistema de protecci�n/promoci�n de todo tipo de obras culturales, en suma, de nuestra cultura. Esta idea, de sentido com�n si se quiere, es tan importante como la idea que genero el proyecto Creative Commons en sus comienzos. �Simplemente una idea!, pero que tiene la posibilidad de propagarse en pocos segundos por una red interminable de interesados en la libertad y la defensa de un espacio de innovaci�n y creatividad que pueda contribuir a la defensa de las sociedades democr�ticas a nivel mundial.
Como los mismos italianos dicen, ellos creen que estos proyectos tiene que resituar algunas discusiones en el plano pol�tico. Si estos intereses comunitarios son l�citos y leg�timos, entonces el Estado debe tutelarlos. Para ello no solo pretenden una adecuaci�n de las leyes sobre el derecho de autor, sino que, por el contrario, apuntan a que el estado financie y realice un portal del arte, de la cultura, del saber de dominio p�blico, un portal en el cual la palabra que ordene sea justamente: Scarichiamoli! Por tanto, los responsables del proyecto piden que, en lo que les sea posible, los interesados colaboren para darle fuerza e intensidad a esta iniciativa. Si la colaboraci�n institucional directa no es posible, solicitan que igualmente se firme y difunda la idea. Para los que pueden hacerlo, tambi�n se pueden incluir adhesiones institucionales. Pueden hacerlo en el siguiente wiki.
La traducci�n de la pagina original de la iniciativa:
Les dejo entonces la traducci�n del documento original de la iniciativa. Es la traducci�n al espa�ol del documento de presentaci�n y la he hecho pensando en que ser�a bueno circular masivamente este material. Dado que buscaban traductor al espa�ol, como se dice, dos p�jaros de un tiro. Todo lo que se pueda ir mejorando o ampliando bienvenido ser�.
-
- Si el Estado subvenciona la producci�n de una pel�cula, aquella pel�cula ser� de dominio p�blico.
- Si el Estado paga a un ejecutante para que ejecute una pieza musical, el ejecutante no podr� alegar derechos exclusivos sobre aquella ejecuci�n.
———-
1 Febrero 2005: Encuentro en el Senado sobre la iniciativa Scarichiamoli!
LISTA DE PARTICIPANTES EN EL ENCUENTROEl 16 de diciembre pasado, en oportunidad de celebrarse el lanzamiento de las licencias de Creative Commons en Italia, un representante de la clase pol�tica italiana ha propuesto colaborar en el dise�o de una iniciativa de ley que tiene por objeto una idea bastante simple: aquello que es financiado con fondos p�blicos debe pertenecer al dominio p�blico.
A tal fin los derechos exclusivos relativos a una obra del ingenio deber�n extinguirse en el momento en el cual la obra viene producida/reproducida gracias a un financiamiento p�blico.
Para estimar si la obra es producida/reproducida gracias a un financiamiento p�blico se puede utilizar el criterio de la conditio sine qua non (condici�n indispensable): una obra es producida/reproducida gracias a un financiamiento p�blico si no hubiera podido ser producida/reproducida sin aquel financiamiento.
Ejemplo:
Pero si una obra de dominio p�blico es solo utilizable pagando por ella, �para que sirve que sea de dominio p�blico? �Qui�n nos va a dar aquello que ya nos pertenece, la cultura, los saberes, los conocimientos que ya son de dominio p�blico? Donar la cultura, transmitir libremente el saber y el conocimiento: esto es lo que la comunidad de Internet y la sociedad civil quieren. Y si estos son intereses leg�timos, entonces el Estado debe tutelarlos. Los medios son: desde Internet a las tierras digitales.
El estado puede coordinarlo con asociaciones, fundaciones y la universidad � y crear un portal del arte, de la cultura, del saber de dominio p�blico, un portal en el cual la palabra que ordene sea: Scarichiamoli! (descargu�moslos).
Descargamos m�sica (piensen en el extraordinario patrimonio cultural representado por la m�sica cl�sica), escritos, im�genes y cualquier otra obra del ingenio sobre los cuales no est�n presentes los derechos exclusivos.
Es claro: todo esto va en contra de los intereses de los que ahora tienen ganancia de aquello que es patrimonio de la humanidad.
Los firmantes de esta petici�n estamos demasiado d�biles por oponernos a estos intereses, sin embargo, los firmantes de esta petici�n tenemos confianza en las instituciones, tenemos confianza en la clase pol�tica, y en la disponibilidad que fue manifestada aquel 16 de diciembre de 2004.
Nicola Alcide Grossi
Danilo Moi
Lorenzo De Tomasi
Michele Bottari
Thomas Margoni
Fabio Sabatino
Flavia Marzano
Andrea Bedini
Juan Carlos De Martin
Esta p�gina es solo el principio de un observatorio sobre esta iniciativa.
Si quieres hacer conocer esta iniciativa, puedes insertar en tu p�gina de inicio uno del os banners que se encuentran abajo y enlazarlo a: http://www.creativecommons.it/main.php?page=scarichiamoli
———-
�Como sigue L�iniziativa Scarichiamoli!?
Inmediatamente al surgimiento de esta iniciativa, Maurizio Zammataro ha propuesto un encuentro en el Senado Italiano el martes 1 de febrero de las 15.00 a las 18.00 horas, junto a la peque�a sala del ex-hotel Bologna, Senato della Repubblica, via di Santa Chiara 4, Roma. La reuni�n est� abierta a la contribuci�n de cualquiera que quiera participar sin exclusi�n de ninguna clase. Por parte de la comunidad Creative Commons Italia estar�n presentes Danilo Moi, Michele Bottari, Juan Carlos De Martin, Lorenzo De Tomasi, Fabio Sabatino, Marco Marandola, entre otros.
Sin dudas esta iniciativa tiene mucho para decir en el corto y mediano plazo. Es uno de los emergentes m�s importantes que el laboratorio Creative Commons est� apoyando (en este caso) a nivel mundial, surgido, sin dudas, del grupo m�s activo de todos lo que vamos componiendo International Commons.
Congratulazioni a tutti! e forza di altro Italiano, ma anque Argentino!
La traducci�n esta gobernada por la siguiente licencia de Creative Commons
Grazie infinite Ariel!
Per ora sei segnalato direttamente dalle nostre pagine.
Grazie ancora.
I Commoners di Creative Commons Italia
Tante grazie a voi per la iniziativa!
Aqu� se puede encontrar parte del emergente de la reuni�n del primero de Febrero que ha dejado Danilo Moi: http://www.renomo.net/pipermail/community/2005-February/000043.html
ESTIMADOS AMIGOS INVITAMOS A VISITAR EL PRIMER DIARIO ONLINE DE ARGENTINA DEDICADO A LA PRENSA ITALIANA EN AMERICA http://www.italiaenamerica.com
Necesitar�a comunicarme con Lorenzo De Tomasi
Agradecer�a el contacto
Atte
Rafael De Tomasi