No siempre se llega a tiempo en la ciudad de México. Debo casi la 3/4 de la presentación de Zittrain, pero algo es algo. A partir de ahora si podremos suguir posteando el evento. Sigue la última parte de la presentación de Zittrain y los comentarios del profesor Fisher. También algo de lo que plantearon los presentes en relación a dudas y comentarios. En líneas generales el concepto y la significación de la privacidad va cambiando a través del tiempo. Más aun en tiempos de Internet. La privacidad en tiempos de las tecnologías digitales puede ser un tema completamente diferente en su tratamiento a las antiguas formas de interpretación de este concepto. Sin embargo, la privacidad y sobre todo sus garantías contitucionales deben necesariamente conservarse como una de las piezas fundamentales de las sociedades democráticas. Jorge Ringenbach comentó que el tema de la privacidad tiene un fuerte componente moral y que no alcanza con la confianza que pueda depositarse en servicios pagos en un mercado. La confianza que podamos depositar en los servicios comerciales no alcanza para garantizarlo. Esta confianza es necesaria, pero no suficiente. La privacidad tampoco es un problema de desarrollo tecnológico, sino de establecer los criterios para defenderla en la situaciones concretas y extender su alcance hacia un estandar común. Hubo comentarios de Benkler y Fisher muy enriquecedores. Seguimos con Nesson.