Segundo iCommons Summit en Rio de Janeiro [23-25/06]

Creative Commons ya no es lo que era, crece de forma increble, tal vez irreversible: luces, cmaras, mucha gente, intereses, poltica de traje, ministros, gente de todos lados. Aqu estamos, en Rio de Janeiro, en el segundo International Commons Summit. Heather Ford, Ronaldo Lemos, el profesor Falcao, Gilberto Gil [Ministro de Cultura de Brasil], Larry Lessig, Joi Ito, Paulina Urrutia [Ministro de Cultura de Chile]. Ronaldo Lemos y Heather Ford presentaron, Lessig inicio el Summit. Lessig dio los nuevos anuncios, nuevas etiquetas que muestran las condiciones de licenciamiento, nuevos sitios, iniciativas, la vinculacin de Creative Commons con otras organizaciones. El proyecto de CC en Office de Microsoft, y los ms de 140.000.000 millones de enlaces que da google sobre las licencias de Creative Commons. Ito, unos mintutos despus, coment algo ms de iCommons como organizacin y algo de la situacin actual a nivel mundial con temas open source y open content. La ministro Chilena hizo una presentacin formal-poltica en representacin del gobierno chileno. Cuando digo formal, digo formal, anticipando la poltica del estado chileno en materia de cultura. El ministro Gil habl de paraboli[ca]mar y todo lo que esta idea significa para el mundo digital y para la cultura de Brasil. El ministro celebra la vida, celebra la cultura, una cultura de uno que es a su vez muchos. Todas las intervenciones estn siendo filmadas bajo cc-by y estarn disponibles en icommons. Mucho ms. Un gusto estar nuevamente por aqu.

Algo ms sobre Creative Commons en Colombia y Amrica Latina

Los das en Colombia produjeron tambin una entrevista [by-sa 2.5 Ar] que me hizo la gente de Radio Fantasmas sobre Creative Commons y dems regulaciones en Internet [tambin en Microbio Records]. Puntualmente, Leo [Leonardo Gonzalez Quevedo] junto a varios integrantes de una comunidad de artistas digitales de Bogot, Alfredo Vargas [BiCHo] de Creative Commons en Colombia y mucha gente ms vinculada al licenciamiento libre en Amrica Latina [gente de Venezuela, Barcelona, Per y de varios netlabels]. Mi paso por Colombia tambin gener una entrevista que hace unos das public el diario ‘El Tiempo’ de Bogot. La entrevista fue compartida a la distancia con Carolina Botero, una de las lderes de Creative Commons en Colombia. Las entrevistas resultaron en un artculo que lleva por nombre: “Colombia entra en la onda de generar textos, msica y contenidos de libre distribucin”. Mi paso por Colombia atesor mucho ms.

 


 

Generador de Estadsticas Creative Commons

Open Business ha lanzado hace unos das una nueva herramienta prctica a nivel mundial: un generador de datos cuantitativos sobre el uso de licencia Creative Commons en Internet. El Generador de Estadstica de las licencias Creative Commons utiliza la informacin que Yahoo! devuelve de las licencias Creative Commons. Una obra licenciada bajo cc de cualquier jurisdiccin necesita de una URI para ser enlazada y ratrear estas direcciones de los sitios web permite tener una idea aproximada de las obras y licencias disponibles en Internet. El buscador depende de las busquedas de Yahoo! y todava es algo experimental que puede servir slo de referencia o aproximacin. De hecho, los resultados varin sorprendentemente segn la IP desde donde se realize la bsqueda y de un da a otro los resultados arrojan asimtricas bastante grandes. Por el momento Yahoo! arroja ms resultados que Google y, por ello, se ha optado por usar el primero de los buscadores. Para usar el generador de licencias debe seleccionarse una jurisdiccin y la versin de la licencia [2.0 o 2.5]. El proyecto est dirigido por Open Business y est orientado preferentemente a los captulos de Inglaterra y Gales. Hasta ahora, las licencias Argentinas marcan en el buscador una cantidad cercana a las 12.000 licencias en uso. Bienvenidas las nuevas herramientas. El generador est bajo GPL. Vienen muchas ms en camino. Felicitaciones a Open Business por esta iniciativa.