Más sobre la traducción de Share Alike en cc-ar

El intercambio de opiniones y los valiosos aportes que, sobre la traducción del concepto ShareAlike, vienen sucediéndose en la lista de discusión pública (cc-ar) de Creative Commons Capítulo Argentino, esta dando algunos resultados interesantes. En un post anterior sobre el tema mostramos la evolución sobre el concepto y algunas ideas. Aprovecho este post para indicar algo más sobre esta discusión. Los intercambios de e-mails que siguieron nos permitieron acercarnos hacia una posible solución. Todavía no hemos encontrado la solución definitiva a la traducción de Share Alike, pero estamos en camino. Copio a continuación el e-mail enviado a la lista de cc-ar hace unos días.

Leer más

Free Software Foundation Latinoamérica: Declaración de Intenciones

Vía el blog de Beatriz Busaniche: “Hace algunos meses formamos un grupo de personas con el objetivo de planificar la estructura y establecer los objetivos de la Free Software Foundation Latinoamérica, una organización que surge como hermana de la Free Software Foundation de Norte América (FSF), de la Free Software Foundation Europa (FSFE) y de la Free Software Foundation India (FSFI). Iniciamos las discusiones en noviembre de 2004, viendo que, la creciente popularización del uso de Software Libre en el mundo, torna importante la consolidación de una red de FSFs regionales que trabajen articuladas, sosteniendo y fortaleciendo la filosofía, el marco jurídico y los ideales del Software Libre, de acuerdo a la definición de la FSF” http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
[Postscriptum] ver recibimiento de la iniciativa en FSFE [/Postscriptum]

Leer más

Traducción de ShareAlike en cc-ar

Paso un poco en limpio la interesante y, a mi entender, muy importante discusión sobre la traducción del concepto Share Alike al castellano que se esta desarrollando en la lista de distribución Argentina (cc-ar) de Creative Commons. Envío los intercambios y las propuestas de solución que hasta el momento hemos estado manejando internamente y otras ideas que pueden servir y que han sido propuestas a la lista de discusión.
[PostScriptum] Algo más de la discusión en: http://lists.ibiblio.org/pipermail/cc-ar/2005-April/000021.html[/PostScriptum]
[PostScriptum3] Aunque diferente (compartir/distribuir), algo se discutió en la lista española: http://lists.ibiblio.org/pipermail/cc-es/2004-June/thread.html[/PostScriptum3]

Leer más

Derechos Morales Modulares

Todavía no aparece claramente definido, tal vez técnicamente definido, pero uno de los interrogantes más interesantes que nos presenta el surgimiento de Creative Commons a nivel mundial se relaciona y se hunde en las profundidades de la filosofía del derecho, o mejor dicho, en la complejidad de la ética. ¿Son posibles los derechos morales modulares? Entiendo el concepto “modulares” en el sentido en que las licencias de cc son modulares. ¿Pueden los derechos morales ser modulares? ¿Pueden los derechos morales ensamblarse unos sobre otros, por debajo de otros, al lado de otros? Por un lado derechos, la totalidad, por el otro la moralidad, la individualidad, la personalidad y nuevamente la complejidad de la ética. Es claro que una de las principales características del derecho como regulador es su increíble capacidad de clasificación y modulación discursiva.

Leer más