En lo que puede interpretarse como un espaldarazo a la libre circulación de obras intelectuales por la Web, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sentenció ayer que las redes sociales no tienen la obligación de filtrar y monitorear el tráfico de información de sus plataformas para saber si los clientes violan el derecho de autor y derecho de copia.
Libertad de Expresión
Twitter censura y se convierte en una plataforma de control social
El 26 de enero de 2012 Twitter, la red social norteamericana de microblogging más importante del mundo, cambió repentina e interesadamente sus condiciones de uso. Desde la empresa argumentaron problemas para compatibilizar las múltiples y diversas formas que adopta la libertad de expresión a nivel mundial. No tuvieron mejor idea que adecuar jurÃdica y tecnológicamente su plataforma para filtrar y censurar qué se puede y no se puede publicar en cada paÃs. Se anticipan casos injustos e insólitos.
Twitter se expande y se convierte en un nuevo censor global
Miles y miles de usuarios de Twitter, la red social norteamericana de microblogging, se expresaron contra los últimos cambios en las condiciones del servicio. A medida que esta plataforma se expande a nivel mundial, inevitablemente comienzan los problemas para respetar la libertad de expresión o, peor aún, ocultar las sofisticadas formas de censura. Lo cierto es que, al igual que Google Inc. o Facebook, ahora Twitter también traiciona sus postulados fundamentales a nivel global.