Creative Commons y los recuerdos del futuro

Hace unas horas subí a la página el artículo “Creative Commons y la profundidad del copyright”, artículo que escribí entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de diciembre de 2002, en una larga noche de insomnio y verano porteño, con motivo de la invitación que la misma gente de Creative Commons me hiciera para su fiesta de lanzamiento en San Francisco. No pude asistir a la fiesta, sin embargo ya por aquel entonces estaba muy interesado en investigar y colaborar con tan ambicioso e innovador proyecto. El desafortundo cierre de la revista enredando.com aceleró la necesidad de re-publicar el texto, y hace unos días la gente del Observatorio para la Cibersociedad me pidió publicar el articulo, uno de los primeros por aquel entonces en indagar el surgimiento de un laboratorio competamente desconocido a nivel mundial.

Leer más

Actualización de Moz-CC-Search-Sidebar + Nutch

Hace unos días apareció en el sitio de Steve Griffin la actualización de la barra lateral para búsquedas de obras bajo las licencias de Creative Commons. Nos referimos obviamente a la barra lateral que esta desarrollada para aquellos usuarios que utilizan el navegador Mozilla. Sin embargo, junto a esta noticia nos hemos enterado de algunos otros cambios en las herramientas que sigue desarrollando el proyecto Creative Commons. Específicamente, estoy refiriéndome a los cambios que ha realizado la gente de Creative Commons en relación al motor de búsqueda de las licencias. Han mudado la aplicación hacia un motor más rápido que esta soportado por Nutch, un motor de búsqueda en la web que es open source y que esta escrito en Java. Entonces, actualización de Moz-CC-Search-Sidebar + cambio de motor hacia Nutch.

Leer más

Creative Common+Wealth

La gente de Creative Commons finalmente dio a conocer un nuevo grupo de trabajo y lista de distribución sobre la cual estaban trabajando desde hace unos meses. El proyecto lleva el nombre de Commonwealth y pretende favorecer las discusiones e intercambios sobre la parte más comercial, aquella vinculada preferentemente a los modelos de negocios, que las diferentes licencias de Creative Commons habilitan a nivel mundial. La lista esta liderada por Marshall Van Alstyne, profesor asociado de Economía de la Información que trabaja en la Universidad de Boston, pero que tiene como dato relevante ser a su vez co-director del Grupo de Licenciamiento para la Iniciativa del Libro de Procesos Abiertos (Open Process Handbook Initiative) e investigador principal del proyecto de investigación CopyFlex.

Leer más

Regulando el código: ccValidator-CCrdf y mozCC

Las regulaciones a través del código pueden parecer meras especulaciones conceptuales, sin embargo, estas codificaciones -altamente técnicas- regulan proactivamente nuestras conductas y diseñan nuestro entorno digital. Puntualmente, en el caso del Proyecto Creative Commons, estas regulaciones a través del código digital van surgiendo de los aportes voluntarios de una comunidad que no deja de crecer a nivel mundial. Me refiero específicamente al lanzamiento de dos aplicaciones que ya forman parte de las herramientas que ofrece Creative Commons para soportar la búsqueda y validación de materiales licenciados libremente. Estas dos extensiones permiten validar los RDF de las licencias y facilitar a los usuarios del navegador Mozilla buscar, identificar, visualizar, analizar, manipular y validar el código con el cual se describen las licencias, las obras y los autores de los materiales licenciados. Hablo de aplicaciones que facilitan la gestión de los RDF y que, sin dudas, continúan el largo camino que conduce a la web semántica.

Leer más

Buscador de obras con licencias CC para barra lateral de Mozilla

Para los usuarios de los buscadores basados en Mozilla que están interesados en promover las diferentes iniciativas de Creative Commons sobre tecnologías que permitan encontrar obras licenciadas con Creative Commons, tanto en el weblog de Steve Griffin como en el sitio de mycroft pueden encontrar plugins y extensiones que permiten a los usuarios buscar material indexado a través del prototipo de motor de búsqueda mejorado de los RDF (Resource Description Framework) de Creative Commons. La idea de estas extensiones es agregar a la barra de navegación lateral del Mozilla una solapa que lleve directamente al buscador de CC o bien, para el caso de mycroft, agregar en la misma barra lateral el buscador de CC a los buscadores que ya trae el Mozilla.

Leer más