El da 29 de abril, en el marco de la “36. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires”, voy a dar una charla en la “VIII Jornada sobre Derecho de Autor en el Mundo Editorial”. Mi presentacin tendr lugar de 17 a 18.30 y lleva por ttulo “Las tecnologa digitales y los cambios en las industrias editoriales” (basado en…). La Jornada tendr lugar en La Rural – Plaza Italia, en la Sala Alfonsina Storni (Sarmiento 2704). La entrada es libre y gratutita, previa inscripcin a administracion@cadra.org.ar o telefnicamente al 4381-8933. El programa completo se puede descargar del siguiente enlace [imprimir el programa y presentarlo en el centro de canje para el ingreso gratuito al evento]. Esta feria del libro promete ser muy buena, tal vez la mejor en varios aos, habr que dar unas vueltas por ah.
Eventos
Eventos generales
Observatorio sobre Gobiernos Abiertos
El jueves 8 y el viernes 9 de abril habr tres eventos sobre gobierno abierto en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Los dos primeros tendrn lugar en la Embajada de Espaa el jueves 8 a partir de las 17.30. En primer lugar se lanzar el Observatorio de Open Government y, en forma conjunta, se presentar el libro Open Governemnt Gobiernos Abiertos. Estarn presentes todos los autores. A su vez, el viernes 9 se desarrollar, a partir de las 9.30, el I Simposio Iberoamericano de Open Government en el auditorio de la Facultad de Ciencias Econmicas de la UBA [Av. Crdoba 2122, Ciudad Autnoma de Buenos Aires]. La Jornada ser abierta y gratuita, pero el cupo es limitado para 200 personas. Voy a estar presentando una ponencia sobre Datos, informaciones, obras y gobiernos abiertos a los ciudadanos a las 13.00 hs. en la mesa Partidos y Administraciones abiertas a la Ciudadana.
Open Government – Gobierno Abierto
La compilacin sobre Open Government – Gobierno Abierto ya est camino al soporte papel. Hace unos meses Sebastin Lorenzo (compilador junto a Csar Caldern) me invit a escribir un artculo sobre gobierno abierto y acept el desafo. Analic algo ms el complejo y diverso carcter pblico de los bienes intelectuales (10 pginas). El captulo 15 lleva por ttulo “Datos, informaciones, obras y gobiernos abiertos a los ciudadanos“ (pronto en lnea para descarga). Me da mucho placer saber que la compilacin se publicar en abril y se presentar tanto en la Feria del Libro de Madrid como en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Como bien informa Sol Tischik, este fue un trabajo colaborativo entre especialistas, acadmicos y polticos de Espaa y Argentina. El proyecto fue impulsado por la Fundacin Sociedades Digitales con la colaboraron de la Asociacin Las Ideas y las Consultoras Autritas y Piensa Digital. El libro se va a poder descargar de la red y tendr artculos en dominio pblico y bajo licencias copyleft. En abril se presentar el libro en Buenos Aires dentro de la 1ra Semana Iberoamericana de Gobierno Abierto.
Bienes Comunes A.C. en el III Congreso Iberoamericano de Cultura
Al igual que el ao pasado, en San Pablo, este ao Bienes Comunes Asociacin Civil ha sido invitada a formar parte del ‘III Congreso Iberoamericano de Cultura: Las Msicas Iberoamericanas en el Siglo XXI’ que se desarrollar en la Ciudad de Medelln, Colombia, entre el 1 y el 4 de julio de 2010. Nos ha invitado la Ministra de Cultura de Colombia, Paula Marcela Moreno Zapata, para trabajar sobre las industrias de la msica y, especficamente, sobre las relaciones que se presentan entre nuestras msicas y las tecnologas digitales. En las prximas semanas estar disponible el sitio web. El congreso ser un espacio y una oportunidad para discutir de manera abierta temas lgidos y actuales sobre las culturas y sus industrias musicales. Segn se expresa:
“Los Congresos Iberoamericanos de Cultura son eventos que nos invitan a repensar a Iberoamrica como conjunto, explorar nuestros rasgos comunes y entender nuestras divergencias, interpretar 500 aos de historia conjunta y de cambios, de exilios y migraciones, de la fraternidad de las msicas el cine y la literatura, y las dinmicas aceleradas por los procesos de globalizacin. … El Congreso Cultural Iberoamericano se propone visibilizar, repensar y dinamizar los procesos iberoamericanos en al campo de la msica y ser un centro de irradiacin y manifestacin de lo que ocurre en nuestros pases, convirtindose de esa manera en un foro social de la msica amplio, participativo y comunicativo.”
SID 2010, Simposio Argentino de Informtica y Derecho
Hace varios meses me invitaron a formar parte del Comit Acadmico del SID 2010 (Simposio Argentino de Informtica y Derecho) dentro de las 39 JAIIO (Jornadas Argentinas de Informtica) organizadas por SADIO (Sociedad Argentina de Informtiva e Investigacin Operativa). El Primer Simposio Argentino de Informtica y Derecho (SID) fue organizado en 2001 y desde entonces rene gran parte de la comunidad acadmico-cientfica sobre “Informtica y Derecho” de Amrica Latina. Desde el Comit Acadmico del Simposio Argentino de Informtica y Derecho se convoca este ao a los autores interesados a presentar sus trabajos, investigaciones y casos que demuestren impactos significativos en la gestin informtica del derecho. Las instrucciones detalladas para la presentacin de trabajos sern publicadas a la brevedad en el sitio web del simposio. Las fechas a tener en cuenta son las siguientes: [1] Fecha lmite para la recepcin de trabajos: 03 de mayo de 2010, [2] Notificacin a los autores: 14 de junio de 2010, [3] Fecha lmite para la presentacin definitiva de trabajos (camera ready): 28 de Junio 2010, [4] Inicio de las 39Jaiio: 30 de agosto 2010.
II Foro Internacional de Sociedades Digitales
El lunes 14 por la tarde (15 horas) voy a estar en el panel sobre neutralidad tecnolgica del II Foro Internacional de las Sociedades Digitales que se realizar en la Cancillera Argentina. El evento est impulsado por la Fundacin Sociedades Digitales y la Asociacin Civil Caminos Esperanza y comenzar a las 9 de la maana y finalizar aprox. a las 19 hs. El saln donde se llevarn adelante las ponencias y debates es el Instituto del Servicio Exterior de la Nacin (ISEN), dentro del edificio de Cancillera de la Nacin Argentina [ubicado en Esmeralda 1212 Piso 5, Ciudad Autnoma de Buenos Aires]. Se prevee la transmisin por sistema de TVIP en vivo y en directo. Entre los panelistas del II Foro se cuentan tambin Osvaldo Nemirovsci, Juan Manuel Abal Medina, Rafael Estrella Pedrola, Mara Gonzlez Veracruz, Julian Somodi, Csar Caldern, Sebastin Lorenzo, Martn Olivera, Javier Noguera, Victor Santamara.La entrada es gratuita pero se requiere inscripcin previa (cupo limitado).
CC-Latam 2009 en Loja, Ecuador
Estoy muy feliz de estar en Loja y reunirme con amigos y colegas en la Reunin de Creative Commons en Amrica Latina. Me dio mucho gusto volver a ver a Len, Pedro, Juan Jos, Carlos y mucha otra gente con que venimos compartiendo el proceso de Creative Commons en la regin. La gente de la Universidad Tcnica Particular de Loja ha trabajado de forma excelente para la reunin. Adems del CC-Latam 2009 hay otros dos eventos articulados. Uno es el I Congreso Campus y el otro es el iSummit Loxa 2.0. Ahora estamos todo los lderes de Amrica Latina en la reunin interna. Les dejo el enalce para descargar el programa de los tres eventos. Voy a presentar mi tesis de doctorado en el cierre de los tres eventos. Estoy muy feliz por esto tambin.
Seminario sobre espacio audiovisual Iberoamericano
Maana lunes voy a estar en el seminario sobre cooperacin audiovisual entre Europa y Amrica Latina. El encuentro se desarrollar en Valencia el 16 y 17 de noviembre y busca proponer posibles alternativas para la mejora de las polticas que impulsan la cooperacin audiovisual (descargar Programa en PDF). El evento es organizado por la Fundacin para la Investigacin del Audiovisual (FIA) y cuenta con el apoyo de la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID), la Secretara General Iberoamericana (SEGIB) y la Universidad Internacional Menndez Pelayo (UIMP). Segn se expresa en el sitio de la FIA:
Destacados expertos y profesionales de los sectores de la cooperacin y del audiovisual provenientes de Amrica Latina y Europa, se reunirn en Valencia para debatir sobre el estado actual de la cooperacin audiovisual entre ambas regiones. De esta manera, el seminario Desafos de la cooperacin internacional en el espacio audiovisual iberoamericano buscar proponer posibles alternativas para la mejora de las polticas que impulsan la cooperacin audiovisual.
Conurbania 2009 / UNQ
Maana sbado voy a estar en Conurbania 2009, un espacio sobre software libre y librecultura en el conurbano bonaerense. El evento se desarrollar desde las 9 de la maana en la Sede Bernal de la Universidad Nacional de Quilmes (Roque Saenz Pea 352, Bernal). A las 12 de la maana voy a estar exponiendo Repensando los bienes intelectuales comunes en el auditorio central (ver programa completo). Segn se expresa en el sitio:
Conurbania es un evento para la difusin del software y las tecnologas libres en el rea del Conurbano Bonaerense, donde empresas, instituciones, escuelas, organizaciones sin fines de lucro, municipios y pblico en general podrn participar en charlas de diferentes niveles y temticas, pero todas orientadas a difundir el software libre. Habr tres ejes temticos centrales: empresas, educacin y gobierno. Empresarios, profesionales, docentes, estudiantes, tomadores de decisin en el mbito pblico, tcnicos en general se darn cita en este encuentro que prev tambin un amplio espacio para intercambiar opiniones, socializar y compartir una jornada dedicada plenamente al software libre.
1er Simposio de Agricultura, Ganadera y Derechos de Propiedad Intelectual
El 10 y 11 de noviembre de 2009 voy a estar participando como panelista en el 1 Simposio de Agricultura, Ganadera y Derechos de Propiedad Intelectual: Desafos para las instituciones pblicas de investigacin y desarrollo (PDF). El evento est organizado por el INTA Barcarce y la Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Mar del Plata. Con un enfoque interdisciplinario se abordarn los alcances de los derechos de propiedad intelectual en cuestiones como conservacin y acceso a los recursos genticos, proteccin de las innovaciones en mejoramiento vegetal y animal y los desafos que los DPI plantean para la produccin cientfica en Argentina. El evento se desarrollar en el saln de actos del edificio Domingo R. Pasquale, Unidad Integrada Balcarce, Facultad de Ciencias Agrarias UNMDP Estacin Experimental Agropecuaria INTA, Ruta Nacional 226 Km 73,5. Buenos Aires, Argentina: telfono (054 2266) 439 100. La entrada es libre y gratuita y se entregarn certificados de asistencia. Para la inscripcin enve un mail a rceverio@balcarce.inta.gov.ar con su nombre y filiacin institucional.
Audio de la exposicin en Cancillera Argentina
El 14 de octubre pasado [1 y 2] brind una charla en el Auditorio Manuel Belgrano de la Cancillera Argentina sobre La importancia de los bienes intelectuales comunes en la construccin de una Internet disponible para todos. El evento estuvo organizado por el Captulo Argentino de ISOC (ISOC-Ar) y el Grupo Especial de Asuntos Tecnlogicos de la Cancillera Argentina el marco del INET Meetings Program desarrollados por Internet Society a nivel mundial. Aprovecho esta entrada para compartirles y liberar (cc by-sa 2.5 Ar) el audio de mi exposicin en formato ogg y en mp3.
Artculos del Free Culture Research Workshop 2009
Desde hace unos das estn disponibles los artculos y ensayos enviados para el Free Culture Research Workshop 2009. Todo indica que este ao tendremos un evento muy dinmico, un evento para discutir y aprender mucho. Adems de estar en el Comit Acadmico, hace unos meses tambin present un artculo (ingls) que resume parte de los desarrollos de mi tesis de doctorado. El ttulo completo es: Rethinking the intellectual common goods: tensions between appropriation and liberation of intellectual goods and works in the digital age (PDF)” (tambin aqu). La ponencia se ubica en la Sesion 3 (13:30 – 15:00): Free Culture and the Marketplace con los siguientes objetivos y preguntas:
Do creators operate differently in commercial vis-a-vis non-commercial environments? How can we best explore how social psychological, hedonic and financial motivations for production and participation play out in practice?; Is it possible to reconcile private property and intellectual commons without falling into contradiction, or is the commons-based paradigm of production destined to antagonize the logic of markets? How much control does the market need to operate effectively and how much freedom can it tolerate?
Internet de todos: presente, futuro y desafos
El Captulo Argentino de ISOC (ISOC-Ar) y el Grupo Especial de Asuntos Tecnlogicos de la Cancillera Argentina estn organizando el evento ‘Presente, Futuro y Desafos para la Internet de todos‘ con el objeto de debatir los desafos ms importantes que enfrenta Internet en la actualidad. El evento es organizado en el marco del “INET Meetings Program” desarrollados por Internet Society a nivel mundial:
“En esta oportunidad se abordarn temas referidos al desarrollo de una Internet universal y equitativa, como tambin temticas relativas a seguridad, privacidad, propiedad intelectual, accesibilidad, usabilidad y utilizacin del nuevo protocolo IPv6, a cargo de expertos locales e internacionales”
El evento tendr lugar en la Ciudad Autnoma de Buenos Aries, los das 14 y 15 de Octubre de 2009, en el Auditorio “Manuel Belgrano” de la Cancillera Argentina [Esmeralda 1218]. Como presidente de Bienes Comunes A.C. fui invitado el da 14 a las 14.30 horas a exponer sobre ‘La importancia de los bienes intelectuales comunes en la construccin de una Internet disponible para todos’. La entrada al evento es libre, gratuita y slo se requiere inscripcin previa. Programa completo y sitio de inscripcin.
Bienes Comunes A.C. en el II Congreso de Cultura Iberoamericana
El ‘II Congreso de Cultura Iberoamericana Cultura y Transformacin Social’ se realizar este ao en la ciudad de San Pablo del 30 de septiembre al 03 de octubre. El evento es una iniciativa de la ‘Secretara General Ibero-Americana’ (SEGIB), el ‘Ministerio de Cultura de Brasil’ y el ‘SESC’ de Sao Paulo. Este segundo congreso reunir a 22 pases de Amrica Latina y a 3 de la Pennsula Ibrica (Andorra, Espaa y Portugal). En el encuentro se resaltarn las potencialidades de la cultura iberoamericana a partir del intercambio de conceptos y prcticas que contribuyen para la formacin y el fortalecimiento de polticas pblicas que consideren la cultura como campo frtil para el desarrollo econmico y social (acceder al programa completo). Como presidente de Bienes Comunes A. C., el da 2 de octubre voy a hacer una presentacin sobre ‘La gestin digital del derecho de autor y derecho de copia como poltica tecnolgica en Iberoamrica‘ [tambin en Portugus]. En el panel de ‘Propiedad intelectual, derechos de autor y acceso a la cultura’ tambin estarn Gonzalo Carmbula (Uruguay) y Carlos Afonso Pereira de Souza (Brasil):
“Una de las consecuencias de la dependencia creciente de la cultura en relacin a los modelos de produccin de la economa es el aumento de la complejidad de cuestiones relacionadas a la propiedad intelectual y a los derechos de los productores de bienes culturales. La expansin de la Internet, la creacin de redes sociales y las discusiones sobre herramientas de comunicacin como el software libre estn trayendo nuevos y perturbadores elementos a la discusin de esos temas Se establece en ese terreno una ecuacin cuyo mecanismo es delicado y a veces contrapone posiciones igualmente legtimas: las necesidades econmicas de autores e instituciones y los anhelos de grupos sociales en busca de un amplio acceso a la cultura.”
ACTUALIZACIN: El jueves 1 de octubre a las 10 horas voy a estar en una entrevista en vivo hablando sobre cultura digital y transformacin social. Al igual que todo el evento, mi presentacin y la entrevista se podrn seguir a travs de la cobertura web.
Videoconferencias venideras
En las prximas semanas voy a estar dando al menos tres videoconferencias en diferentes pases de Amrica Latina (Colombia, Argentina y Venezuela).
[1] La primera ser una videoconferencia sobre los blogs dedicados a cuestiones jurdicas [tambin conocidos como blawgers]. El evento es el Primer Encuentro sobre Blawgers que se desarrollar en Bogot, Colombia. Mi presentacin ser el mircoles 12 de agosto por la maana y hablar sobre los blogs jurdicos, las regulaciones en tiempos de Internet y los bienes comunes.
[2] La segunda videconferencia ser con los alumnos del Seminario de Investigacin Periodstica del Posttulo en Pediodismo y Comunicacin de la Facultad deCiencia Poltica y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. La videoconferencia se dar el 15 de agosto a las 11 horas y hablar sobre derecho de autor y derechos de copia frente al cambio tecnolgico.
[3] La tercera videoconferencia voy a darla para el Encuentro Latinoamericano de Conocimiento Libre y Licenciamiento que se realizar en Mrida, Venezuela, y es auspiciado por el Centro Nacional de Investigacin y Desarrollo de Tecnologas Libres (CENDITEL). Mi presentacin en esta oportunidad se relacionar con la necesidad de repensar los bienes intelectuales comunes en Amrica Latina.