Con el objetivo de promover una Ley de Radiodifusin para la Democracia que garantize el pluralismo informativo y cultural y sobretodo que permita una libertad de informacin que profundice la democracia en la Argentina, se ha lanzado una Iniciativa Ciudadana, por una Ley de Radiodifusin para la Democracia. En el vnculo antes citado se encontrar la lista de quienes ya han adherido. Esta iniciativa ser presentada al Presidente Kirchner y al Congreso Nacional en los prximos das, pues ya se ha solicitado audiencia a tal efecto. Asimismo, el 27 de agosto (da de la Radio en Argentina) al medioda se presentar esta Iniciativa en un programa radial en cadena con las radios comunitarias, universitarias y emisoras de radio Nacional en todo el pas. Se invita a todas las emisoras a participar de esa transmisin. Se solicita amplia difusin de esta iniciativa.
Culturas
Wired a beneficio de Creative Commons
El jueves 21 de setiembre de 2004 la Revista Wired presentar en New York un concierto a beneficio de Creative Commons. El concierto tendr lugar a las 8 de la noche en The Town Hall en New York City. Las ganancias del concierto iran a soportar los esfuerzos de Creative Commons, organizacin sin fines de lucro fundada en el 2001, que tiene su sede en San Francisco. Segn la descripcin de los carteles de promocin, Creative Commons es una innovadora asociacin sin fines de lucro ubicada en la interseccin entre el arte, la tecnologa y las leyes. Tal vez por ello, en esta oportunidad los artistas destacados sern el genial y perfectamente aejado David Byrne (con Tosca Strings) y el infaltable militante por la libertad del ciberespacio y ministro de cultura del Brasil, “o chefe” Gilberto Gil. Las entradas para el concierto pueden sacarse via Ticketmaster y los organizadores
Artculo sobre Copyleft de Adolfo Estalella
Adolfo Estalella, tambin conocido como ArturoBuenda, ha publicado un interesante artculo sobre Copyleft y su relacin radical frente al clsico Copyright. Como bien afirma, en este caso ArturoBuenda, “A contracorriente con los tiempos actuales, los ltimos libros publicados por la editorial Traficantes de Sueos tienen impreso en sus primeras pginas una nota donde se dice que ‘se permite copiar, distribuir, exhibir e interpretar este texto’. En lugar de perseguir a los piratas, los traficantes han decidido animar a sus lectores a copiar los libros con los que se ganan el pan. Ms an, la modesta editorial ha colgado las obras en Internet para que cualquiera las descargue ntegramente sin pagar un duro“. El artculo de Adolfo esta licenciado con una licencia de Creative Commons (sa) que nos permite reproducirlo con la debida cita de sus condiciones de distribucin y nos habilita a hacer trabajos derivados, distribuirlo bajo la misma licencia con la que lo hemos tomado e incluso a usarlo con fines comerciales.
Creative Commons y su nuevo arte regulativo: hacia un ambientalismo digital en Internet
Habiendo ya superado la instancia de presentacin de los grupos de trabajo, pero tambin habiendo abierto ya la instancia de presentacin de trabajos, el 2 Congreso Online del Observatorio de la Cibersociedad sigue su camino hacia lo que seguramente ser uno de los eventos ms importantes que se hayan desarrollado sobre la Cibersociedad a nivel mundial (y sin dudas a nivel iberoamericano). No solo se han presentado varias decenas de grupos de trabajo sino que, an faltando casi tres meses para el cierre de las presentaciones, se han superado las cifras de inscriptos que supo tener la primera edicin del Congreso, o sea, hablamos ya de cerca de 750 personas provenientes de ms de 30 paises diferentes las que van a presentar sus obras en el evento.
Tercera reimpresin de Free Culture a pesar de o gracias a haber liberado la obra con las licencias de Creative Commons
Lawrence Lessig, cofundador de Creative Commons y uno de los mejores pensadores del ciberespacio a nivel mundial, esta sorprendiendo el negocio de la editoriales. Su reciente libro, ‘FREE CULTURE: How Big Media Uses Technology and the Law to Lock Down Culture and Control Creativity’ (al espaol algo as como ‘LIBRE CULTURA: Como los grandes medios usan las tecnologas y las leyes para bloquear la cultura y controlar la creatividad’) es un verdadero xito en las libreras (incluidas las electrnicas), adems de poder ser descargado libremente de un sitio web dado que esta licenciado con una licencia de Creative Commons (Atribucin – No Comercialidad). Lessig junto a muchos otros que han licenciado libremente sus obras para que circulen por la red, estn demostrando que los negocios que erroneamente se consideraron contrapuestos en realidad producen una retroalimentacin positiva y una gran articulacin entre diferentes modelos. Esto mismo esta produciendose con la msica y otras formas de expresin.