Les comparto la vigésimo primera micro-columna publicada en Radio 10 Mar del Plata (FM105.5, Programa “Economía Aquí y Ahora”), Radio de la UNMdP (FM95.7, Programa “Enlace Universitario”), Radio Residencias de Mar del Plata (FM96.5, Programa “Apyme”) y AM530 – Radio de las Madres, CABA (Programa “La Gran Estafa“). Esta semana hablamos sobre los ciberataques que sufrió la Universidad Politécnica de Noroeste de China (especializada en temas de aeronavegación y aeroespacialiales) y cómo el gobierno de China investigó y acusó a la NSA de los EE.UU. de ser la responsable (cobertura y detalles sorprendentes en el Global Times). Abajo pueden escuchar la columna completa de Radio 10 Mar del Plata (también ogg).
Les comparto la vigésima micro-columna publicada en Radio 10 Mar del Plata (FM105.5, Programa “Economía Aquí y Ahora”), Radio de la UNMdP (FM95.7, Programa “Enlace Universitario”), Radio Residencias de Mar del Plata (FM96.5, Programa “Apyme”) y AM530 – Radio de las Madres, CABA (Programa “La Gran Estafa“). Esta semana hablamos sobre los últimos desarrollos tecnológicos de la norteamericana Nvidia y la taiwanesa TSMC sobre chips y placas para autos autónomos (orientadas a los entretenimientos) y que tienen como principales clientes a empresas chinas. Nos preguntamos, ¿cuánto va a durar esta trama de negocios entre EE.UU., Taiwan-China y China, en medio de las actuales tensiones militares, económicas y políticas? Abajo pueden escuchar la columna completa de Radio 10 Mar del Plata (también ogg) y en “La Gran Estafa”, excelente programa de Max Delupi (y equipazo!: Pato da Torre y Carlos Caramelo), por la AM530 (también en ogg y enlace al programa completo).
Les comparto la entrevista que hoy domingo a mediodia me hicieron en la Radio de las Madres, AM530 (programa La Gran Estafa) donde conversamos con Max Delupi y gran equipo (Patricio Da Torre, Beto Bernuez, Carlos Caramello) sobre el vertiginoso cambio tecnológico y el futuro que nos depara: qué políticas públicas, cómo pensar o repensar la planificación y varias ideas sueltas para avanzar y mejorar el presente/futuro de la Argentina. Me quedé escuchando todo el programa (¡gran programa!) y la entrevista se insertó en un contexto de soberanía cultural y tecnológica. Abajo pueden escuchar la entrevista de Radio AM530 de CABA (también ogg) y a través de la imagen pueden ir al programa completo (video Youtube).
Les comparto la décimo octava micro-columna publicada en Radio 10 Mar del Plata (FM105.5, “Programa Economía Aquí y Ahora”), Radio Universidad (FM95.7, Programa Enlace Universitario) y Radio Residencias (FM96.5, Programa “Apyme”). Esta semana hablamos sobre como EE.UU. bloquea y le prohíbe a sus corporaciones tecnológicas (AMD, Nvidia, entre otras) hacer negocios con empresas, Universidades u oficinas públicas Chinas. Por su parte, además de rechazar las medidas norteamericanas, los Chinos mostraron inmediatamente varias empresas que comienza a producir microchips al mejor nivel internacional (7nanómetros). Abajo pueden escuchar la columna completna de Radio 10 Mar del Plata (también ogg).
Les comparto la décimo septima micro-columna publicada en Radio 10 Mar del Plata (FM105.5, “Programa Economía Aquí y Ahora”), Radio Universidad (FM95.7, Programa Enlace Universitario) y Radio Residencias (FM96.5, Programa “Apyme”). Esta semana hablamos sobre los dichos de Mark Zuckerberg (nada ingenuos, por cierto) sobre cómo desde el FBI habrían presionado a Facebook Inc. (y también Twitter, entre otras corporaciones) en las presidenciales del 2020 para que censuren en sus redes sociales las noticias vinculadas a la familia de Joe Biden (sobre todo con su hijo Hunter). Inmediatamente, Donald Trump comenzó a reclamar nuevas elecciones presidenciales en EE.UU. Abajo pueden escuchar la columna completa de Radio 10 Mar del Plata (también ogg).
Se abre la inscripción para este Seminario de Investigación que busca contribuir a que las/os agentes de la Administración Pública Nacional, especialmente abogadas/os del Estado, problematicen y analicen críticamente los debates actuales sobre las regulaciones de las inteligencias artificiales. Se espera que esta propuesta permita reconocer y reflexionar en torno a estas discusiones y la relevancia de contemplar las regulaciones de la inteligencia artificial desde la perspectiva de los intereses y funciones del Estado.
DOCENTE: Dr. Ariel Vercelli
DATOS DE CURSADA: 21 Y 28 de Septiembre; 5,12, 19 y 26 de Octubre de 2022 miércoles de 16:00 a 19:00 hs. (6 semanas)
MODALIDAD: Virtual. Seis encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas
DESTINATARIOS: ABOGADAS y ABOGADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL
APERTURA DE INSCRIPCIÓN: 24 de agosto de 2022
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 9 de setiembre
CUPO: 40 personas
Le recordamos que las actividades son gratuitas y que para poder realizarlas debe revestir actualmente en alguno de los cargos de la Administración Pública Nacional, sin importar en esta oportunidad su lugar de residencia y ser abogada/o.
REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN: Es condición necesaria para poder concretar la Preinscripción adjuntar la siguiente documentación: Certificado situación de Revista firmado por la o el titular de la unidad organizativa a cargo de las acciones de Personal (RRHH) a los fines de acreditar el carácter de abogada/o de la Administración Pública Nacional.
Les comparto la décimo cuarta micro-columna para Radio 10 Mar del Plata (y esta semana también en Radio Universidad y Radio Residencias) sobre las tensiones globales que se vienen presentando entre EE.UU. y China (y China-Taiwan). Hablamos sobre las últimas revelaciones que se conocieron sobre el nivel tecnológico real que los chinos tienen para la producción de microchips de 7 nanómetros (puntualmente en la empresa china SMIC, en competencia con la taiwanesa TSMC, la norteamericana Intel, la coreana Samsung y la holandesa ASML [de litografía ultravioleta extrema]). Abajo pueden escuchar la columna completa de Radio Universidad (que incluye también la número 13 como introducción [también en ogg]) y la intervención en Radio Residencias (Apyme).
Les comparto la décimo tercera micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre la visita de Nancy Pelosi (Presidenta de la Cámara de Diputados de los EE.UU.) a Taiwan y las tensiones globales que se plantean por la producción soberana de los microchips (incluyendo los últimos movimientos norteamericanos vinculados a la ley de Chips y Ciencia 2022). Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.
Les comparto la duodécima micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre las investigaciones que comprometen a las grandes tecnológicas (como Apple, Microsoft, Google/Alphabet o Amazon) en las compra de oro ilegal proveniente del territorio de las comunidades Kayapó en la amazonía brasileña. Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.
Les comparto la undécima micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre la condena histórica que recibió Google Inc. / Alphabet en Rusia por una gestión negligente de contenidos considerados noticias falsas o desinformación dentro de Youtube (aproximadamente unos 373 millones de dólares). Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.
Les comparto la décima micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre las nuevas filtraciones sobre la corporación tecnológica norteamericana UBER: corrupción, violencia urbana, extractivismo de datos personales, violación de derechos laborales, paraísos fiscales, etc. No sorprende, en 2016 ya escríbíamos al respecto. Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.
Les comparto la novena micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre las nuevas regulaciones que la Unión Europea está preparando para los servicios digitales y los mercados digitales del viejo continente (a implementarse en 2023 y 2024). Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.
Les comparto la sexta micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre la fuerte caída de las criptomonedas, el modelo critominero y la crisis energética que nos trajo la guerra entre Rusia y Ucrania. ¿Se está terminando el “negocio” de la criptominería? Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.
Les comparto la quinta micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre la Novena Cumbre de las Américas (Los Ángeles, EE.UU.) y las negociaciones detrás del concepto “transformaciones digitales”. Los EE.UU. y sus socios geopolíticos buscan que América Latina no compre tecnologías chinas, sobre todo las de telecomunicaciones 5g de la empresa china Huawei. Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.
Les comparto la cuarta de las micro-columnas para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre las tensiones que se presentan entre las criptomonedas y las monedas digitales (como estrategias nacionales). El Salvador y la República Cerntro Africana declararon el bitcoin como moneda de curso legal. Pero la China creó su propia moneda digital (incluso prohibiendo minar criptos). Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.