Creative Commons ya no es lo que era, crece de forma incre�ble, tal vez irreversible: luces, c�maras, mucha gente, intereses, pol�tica de traje, ministros, gente de todos lados. Aqu� estamos, en Rio de Janeiro, en el segundo International Commons Summit. Heather Ford, Ronaldo Lemos, el profesor Falcao, Gilberto Gil [Ministro de Cultura de Brasil], Larry Lessig, Joi Ito, Paulina Urrutia [Ministro de Cultura de Chile]. Ronaldo Lemos y Heather Ford presentaron, Lessig inicio el Summit. Lessig dio los nuevos anuncios, nuevas etiquetas que muestran las condiciones de licenciamiento, nuevos sitios, iniciativas, la vinculaci�n de Creative Commons con otras organizaciones. El proyecto de CC en Office de Microsoft, y los m�s de 140.000.000 millones de enlaces que da google sobre las licencias de Creative Commons. Ito, unos mintutos despu�s, coment� algo m�s de iCommons como organizaci�n y algo de la situaci�n actual a nivel mundial con temas open source y open content. La ministro Chilena hizo una presentaci�n formal-pol�tica en representaci�n del gobierno chileno. Cuando digo formal, digo formal, anticipando la pol�tica del estado chileno en materia de cultura. El ministro Gil habl� de paraboli[ca]mar� y todo lo que esta idea significa para el mundo digital y para la cultura de Brasil. El ministro celebra la vida, celebra la cultura, una cultura de uno que es a su vez muchos. Todas las intervenciones est�n siendo filmadas bajo cc-by y estar�n disponibles en icommons. Mucho m�s. Un gusto estar nuevamente por aqu�.