11° Micro-Columna en Radio10MdP: 20 de julio, condenan a Google Inc. en Rusia, 373 millones de dólares por no retirar noticias falsas y desinformar

Les comparto la undécima micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre la condena histórica que recibió Google Inc. / Alphabet en Rusia por una gestión negligente de contenidos considerados noticias falsas o desinformación dentro de Youtube (aproximadamente unos 373 millones de dólares). Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

10° Micro-Columna en Radio10MdP: 13 de julio, nuevas filtraciones sobre la corporación tecnológica norteamericana UBER (ya no sorprende…)

Les comparto la décima micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre las nuevas filtraciones sobre la corporación tecnológica norteamericana UBER: corrupción, violencia urbana, extractivismo de datos personales, violación de derechos laborales, paraísos fiscales, etc. No sorprende, en 2016 ya escríbíamos al respecto. Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

9° Micro-Columna en Radio10MdP: 6 de julio, nuevas regulaciones sobre servicios y mercados digitales en la Unión Europea

Les comparto la novena micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre las nuevas regulaciones que la Unión Europea está preparando para los servicios digitales y los mercados digitales del viejo continente (a implementarse en 2023 y 2024). Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

6° Micro-Columna en Radio10MdP: 15 de junio, fuerte descenso de las criptomonedas, el modelo de la criptominería y la crisis energética

Les comparto la sexta micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre la fuerte caída de las criptomonedas, el modelo critominero y la crisis energética que nos trajo la guerra entre Rusia y Ucrania. ¿Se está terminando el “negocio” de la criptominería? Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

5° Micro-Columna en Radio10MdP: 8 de junio, la Novena Cumbre de las Américas y las transformaciones digitales

Les comparto la quinta micro-columna para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre la Novena Cumbre de las Américas (Los Ángeles, EE.UU.) y las negociaciones detrás del concepto “transformaciones digitales”. Los EE.UU. y sus socios geopolíticos buscan que América Latina no compre tecnologías chinas, sobre todo las de telecomunicaciones 5g de la empresa china Huawei. Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

4° Micro-Columna en Radio10MdP: 1 de junio, el uso y regulación de las criptomonedas y el desarrollo de las monedas digitales

Les comparto la cuarta de las micro-columnas para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre las tensiones que se presentan entre las criptomonedas y las monedas digitales (como estrategias nacionales). El Salvador y la República Cerntro Africana declararon el bitcoin como moneda de curso legal. Pero la China creó su propia moneda digital (incluso prohibiendo minar criptos). Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

Hasta el 13 de junio se pueden presentar ponencias para las 51JAIIO (SADIO y UAI)

Las 51JAIIO se desarrollarán este año del 17 al 28 de octubre y serán co-organizadas por la Sociedad Argentina de Informática (SADIO) y la Facultad de Informática de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Las 51JAIIO se proyectan bajo una modalidad presencial y virtual. Este año tengo el gusto de coordinar el Simposio de Informática y Derecho (SID) junto a Pablo Burki y José María Lezcano. Al igual que en años anteriores, también colaboraré activamente con Cuarto Simposio Argentino de Historia, Tecnologías e Informática (IV SAHTI) y con el Simposio Argentino de Tecnología y Sociedad (STS). ¡IMPORTANTE! Las y los interesadas/os en enviar ponencias a los diferentes simposios tienen hasta el día 13 de junio para hacerlo (revisar también otras fechas importantes y posibles prórrogas). Será un gusto recibir sus contribuciones. Ante cualquier consulta no duden en escribirnos.

3° Micro-Columna en Radio10MdP: 17 de mayo, resignificando el día de Internet ¿qué deberíamos recordar?

Les comparto la tercera de las micro-columnas para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre el 17 de mayo y la conmemoración del día de la Internet. ¿Qué sentido tiene hoy recordar algo que está cada día más activo en nuestras vidas? ¿Qué ocurrió con los reclamos de mayor participación de la sociedad civil en el gobierno de Internet? Es tiempo de resignificar esta efeméride. Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

Entrevista en Bloc de Notas, Canal Universidad, UNMdP: ciberdelitos, Internet, cadena de bloques y Twitter / Musk

Hace unos días Pablo Salgado me entrevistó para el programa “Bloc de Notas“, del Canal Universidad (UNMdP), y conversamos sobre ciberdelitos, la regulación de Internet, cadena de bloques y criptoactivos y algo más sobre como Elon Musk parece negociar condiciones antes de la compra de Twitter. Siempre es un gusto dialogar con Pablo y visitar el Canal de la Universidad. Abajo les comparto la entrevista y también les dejo el enlace para el programa completo.

play-sharp-fill

2° Micro-Columna en Radio10MdP: nuevo visado para los trabajadores viajeres (nómades digitales)

Les comparto la segunda de las micro-columnas que preparé para el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). En esta oportunidad hablamos sobre los anuncios que el 10 de mayo realizaron el ministro del Interior, Wado de Pedro, y el de Turismo y Deportes, Matías Lammens, junto a la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, sobre la iniciativa llamada “Nómades Digitales”, consistente en un nuevo tipo de visado para extranjeros que busca atraer hacia la Argentina a la gran comunidad mundial de tele-trabajadores-viajeros. Abajo pueden escuchar la columna (también en ogg) y quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

1° Micro-Columna en Radio10MdP: Twitter, SpaceX + Starlink y la expansión de la internet satelital

Quiero felicitar a Pablo Salgado y Gustavo Casciotti por el premio Martín Fierro y por la gran labor que desarrollan en el programa “Economía, aquí y hora”, Radio 10 Mar del Plata (todos los miércoles de 15 a 16 horas). Para mi es un placer acompañarlos con estas micro-columnas jurídico-políticas y tecnológicas. En esta oportunidad trabajamos sobre la articulación de Twitter, SpaceX / Starlink y las políticas norteamericanas: sobre todo, cómo se relacionan la compra de la red social del pajarito, las posiciones geopolíticas de los EE.UU. y la expansión de la internet satelital. Abajo les comparto la primera micro-columna (también en ogg). Quienes quieran recuperar el programa completo pueden encontrarlo aquí.

[6° Entrevista Radio AM750] SpaceX / Starlink + Twitter, el reposicionamiento norteamericano y la necesidad de repensar nuestra soberanía tecnológica

Les comparto el audio de la sexta entrevista que César Litvin y Juan Salinas me hicieron en Radio AM 750 (programa “El gato escaldado”, todos los sábados y domingos de 7 a 10). En esta oportunidad hablamos de los últimos movimientos que se produjeron entre SpaceX / Starlink y Twitter, qué indica este reposicionamiento de las empresas norteamericanas y algo de las necesidades locales de apostar fuertemente al desarrollo nacional y a la soberanía tecnológica. La entrevista se puede escuchar abajo en el reproductor, a través del siguiente enlace (ogg) o también en radiocut.

Entrevista en Radio Universidad Nacional de Mar del Plata: Twitter, Elon Musk y el reposicionamiento global de las empresas norteamericanas

Hace unas horas Pablo Salgado (Enlace Universitario, Radio Universidad Nacional de Mar del Plata) me entrevistó sobre la inminente compra de la red social Twitter por parte de Elon Musk y aprovechamos para analizar cuáles son las implicancias que tienen estos movimientos entre empresas tecnológicas en el plano nacional, regional e internacional. ¿Qué le aporta Twitter a la red de empresas de Elon Musk? ¿Qué ocurre con la constelación de satélites de SpaceX / Starlink? Les comparto abajo la entrevista (también en ogg).

51JAIIO, organizadas por SADIO y UAI, bajo modalidad presencial y virtual

En 2022 las 51JAIIO se desarrollarán del 17 al 28 de octubre y serán co-organizadas por la Sociedad Argentina de Informática (SADIO) y la Facultad de Informática de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Las 51JAIIO se proyectan bajo una modalidad presencial y virtual. Este año tengo el gusto de coordinar el Simposio de Informática y Derecho (SID) junto a Pablo Burki y José María Lezcano. Al igual que en años anteriores, también colaboraré activamente con Cuarto Simposio Argentino de Historia, Tecnologías e Informática (IV SAHTI) y con el Simposio Argentino de Tecnología y Sociedad (STS). Recordamos que las y los interesadas/os en enviar ponencias a los diferentes simposios tienen hasta el día 13 de junio para hacerlo (revisar también otras fechas importantes y posibles prórrogas). Las y los esperamos!

[5° Entrevista Radio AM750] Bloqueos a Rusia, censuras, discursos de odio y medios público-privados

Les comparto el audio de la quinta entrevista que César Litvin y Juan Salinas me hicieron en Radio AM 750 (programa “El gato escaldado”, todos los sábados y domingos de 7 a 10). En esta oportunidad hablamos de los bloqueos informático-comunicacionales, de la creciente censura, la habilitación por parte de Meta de los discursos de odio contra los rusos y bielorrusos (sus tropas, sus presidentes) y sobre como entender hoy la relación que los estados mantienen con sus medios públicos y privados (canales de televisión, radio, redes sociales, plataformas, etc.). La entrevista se puede escuchar abajo en el reproductor, a través del siguiente enlace (ogg) o también en radiocut.

Entrevistas anteriores: 1, 2, 3, 4