Continan los informes sobre el Carrier IQ en el Senado estadounidense

Tal y como se esperaba las empresas T-Mobile y Motorola tambin informaron al senador estadounidense Al Franken sobre el tristemente clebre rootkit (programa oculto) Carrier IQ pre-instalado en al menos 150 millones de telfonos mviles. Por estos das tambin se supo que la Electronic Frontier Foundation(EFF) de Estados Unidos est desarrollando un proyecto de ingeniera reversa para saber cul es la situacin real sobre el Carrier IQ.

Leer más

Empresas de telefona mvil cancelan contratos con Carrier IQ Inc.

El senador de Estado Unidos por Minessota, Al Franken, public el 15 de diciembre en su sitio oficial del Congreso datos relacionados con las investigaciones sobre el software Carrier IQ, un rootkit (programa oculto que permite un acceso de privilegio continuo a una computadora) pre-instalado en ms de 150 millones de telfonos mviles. Los movimientos tcticos de las empresas no se hicieron esperar. A las pocas horas se supo que Sprint Nextel, una de las principales empresas telefona mvil estadounidense, comenz a deshabilitar el programa de los telfonos mviles y del control de sus redes.

Leer más

Entrevista sobre privacidad en UNIVESP

Con motivo del escndalo desatado por el descubrimiento del rootkit Carrier IQ en ms de 150 millones de telfonos mviles (ver Agenda Digital Tlam 1, 2, 3, 4 y 5) Carolina Cantarino me hizo una entrevista para la Revista Univesp sobre qu est ocurriendo con la privacidad y la intimidad en la era digital. En la introduccin se expresa que:

“Um vdeo postado na Internet, no final de novembro, trouxe tona um problema pouco discutido e lembrado quando o assunto so os dispositivos e as tecnologias digitais de informao e comunicao: o registro de dados dos usurios sem o seu conhecimento e a sua permisso. Trevor Eckhart, em seu canal no Youtube, demonstrou como um smartphone (com sistema operativo Android, da Google) executava um software que registrava informaes como histrico de navegao, senhas e contedos de mensagens. Trata-se de um rootkit, programa que se esconde nos sistemas operacionais de celulares e computadores, impedindo que sua presena seja detectada pelo usurio, abrindo portas em suas mquinas, tambm podendo esconder arquivos nelas. O que despertou a ateno nesse caso, segundo Ariel Vercelli, presidente da organizao no governamental Bens Comuns, que o rootkit j vinha de fbrica pr-instalado no aparelho pela empresa Carrier IQ, fabricante do telefone.”

Pack navideo todo incluido: minutos libres, sms, datos, rootkits ilimitados!

Cada vez son ms los actores e instituciones que se suman (o, tal vez, se amontonan) con relacin al escndalo desatado por el software espa Carrier IQ, un rootkit (programa oculto) que viene pre-instalado de fbrica en ms de 150 millones telfonos mviles. Adems de las investigaciones y juiciosiniciados en Estados Unidos y Europa, esta semana se sum al caso Carrier IQ un nuevo e inesperado actor: s, nada ms ni nada menos que el FBI (Oficina Federal de Investigacin) estadounidense.

Leer más

El fabricante del masivo software espa intent minimizar acusaciones

El caso del software espa Carrier IQ (un rootkit o programa oculto que brinda accesos de privilegios) pre-instalado en ms de 140 millones de telfonos mviles a nivel mundial sigue su derrotero. La empresa fabricante public el 12 de diciembre un informe con una explicacin, algo extempornea y superficial, sobre el funcionamiento de su software. En estos das tambin se conoci el rechazo de un pedido de informe solicitado por un periodista al FBI (Estados Unidos) y que nuevas empresas de seguridad clasifican al Carrier IQ como malware / spyware (cdigo maligno / software espa).

Leer más

Ms que clientes, rehenes! Crece el escndalo del rootkit Carrier IQ

El escndalo del software espa (un rootkit) desarrollado por la empresa Carrier IQ Inc.que fue pre-instalado en millones de telfonos mviles a nivel global parece recin comenzar. Adems de las investigaciones oficiales en Estados Unidos y Europa, tambin se iniciaron varios juicios de accin colectiva contra la empresa Carrier IQ Inc. Es lgico, la indignacin crece, comienzan las batallas jurdico-polticas y un largo y duro peregrinar por los tribunales.

Leer más

Otros investigadores haban alertado sobre el rootkit Carrier IQ

El descubrimiento del software espa Carrier IQ (un rootkit o programa ocuto)pre-instalado en las computadoras / telfonos mviles sigue dando que hablar a nivel mundial. Hace unos das se supo que Trevor Eckhart no fue el primero en descubrir y publicar qu haca el software de Carrier IQ Inc. En marzo de 2011, bajo el seudnimo k0nane, otro investigador en seguridad infomtica tambin haba alertado sobre su existencia oculta y maliciosa.

Leer más

Un hermoso rootkit (de fbrica) en tu telfono / computadora mvil

Qu nivel de acceso tienen las telefnicas a los datos -mensajes, bsquedas, charlas, etc.- que envis desde tu telfono mvil? El 28 de noviembre de 2011 un joven estadounidense de 25 aos dedicado a la informtica public en su canal de Youtube unos videos que dejaron con la boca abierta a ms de uno. Los videos y parte de la documentacinpublicada mostraban como un telfono inteligente (de la marca HTC) bajo sistema operativo Android (Google Inc.) ejecutaba un software -que vena de fbrica- que registraba y enviaba furtivamente todo tipo de informacin a una empresa del Silicon Valley.

Leer más

Telfonos mviles, inteligentes y con respuestas rpidas (QR)

El vertiginoso desarrollo de la telefona mvil permiti que en pocos aos los telfonos dejaran de ser meros artefactos para hablar y se convirtieran en mini-computadoras cada da ms veloces e inteligentes. Estas mini-computadoras, todava llamadas telfonos, estn haciendo realidad la computacin distribuida, mvil y ubicua a escala global. Rpidamente, estn rediseando las formas de codificar, acceder y navegar por la informacin digital.

Leer más

Gobiernos y ciudadanas abiertas en el Foro de Sociedades Digitales 2011

El xito de la cuarta edicin del Foro de Sociedades Digitales (#sd11) ha transformado este espacio en el evento ms importante sobre tecnologas digitales, polticas pblicas e inclusin social de la Repblica Argentina. Este ao, el Foro se desarroll a travs de dos ejes bien definidos. Por un lado, el modelo social de la Agenda Digital en la Repblica Argentina. Por el otro, un taller sobre qu est ocurriendo en Iberoamrica con las polticas de gobiernos y ciudadanas abiertas.

Leer más

El desafo digital en la televisin argentina: comunicacin, conflictos y dilemas

El martes 22 de noviembre a las 19 hs. Osvaldo Nemirovsci, Coordinador General de la Televisin Digita Abierta, present el libro El desafo digital en la televisin argentina: comunicacin, conflictos y dilemas. La obra fue editada por la Editorial EDUNTREF, se divide en seis captulos y tiene unas 110 pginas de lectura rpida y gran compromiso poltico y social. El prlogo qued en las manos de Damian Loreti.

Leer más

La explosin del periodismo, de Ignacio Ramonet

El nuevo libro de Ignacio Ramonet tiene un ttulo muy lcido: La explosin del periodismo: Internet pone en jaque a los medios tradicionales. Y s, algo de eso est ocurriendo desde hace varios aos. Pero hay mucho ms. Como bien expone el autor, algo est cambiando rpidamente y de forma irreversible. Existe un cambio radical en el ecosistema de medios. Aquello que fue una vez comienza ahora a desaparecer en el tsunami digital.

Leer más

Modelo Social de la Agenda Digital Argentina (2003 2011)

Uno de los puntos ms interesantes del IV Encuentro Plenario del Grupo Multisectorial de la Agenda Digital de la Repblica Argentina: Inclusin digital para la integracin Social ser la presentacin y entrega de ejemplares de la compilacin sobre el Modelo Social de la Agenda Digital Argentina: Inclusin Digital para la Integracin Social. 2003-2011. En poco ms de 570 pginas el texto describe como se fue construyendo la Agenda Digital Argentina.

Leer más

Paso a paso, construyendo una mejor Agenda Digital Argentina

El jueves 17 de noviembre tendr lugar el IV Encuentro Plenario del Grupo Multisectorial de la Agenda Digital de la Repblica Argentina: Inclusin digital para la integracin Social. El encuentro contar con las exposiciones de la Dra. Silvina Zabala (Secretaria de Gabinete) y Sr. Eduardo Thill (Subsecretario de Tecnologas de Gestin). En el plenario se considerarn varios puntos relevantes para el futuro de la Agenda Digital Argentina.

Leer más

Entrevista en la revista Mi Club Tecnolgico

Hace unos meses Jorge Zaccagnini me hizo una entrevista para la revista ‘Mi Club Tecnolgico‘. La entrevista form parte de la ltima edicin en papel y ahora est disponible en lnea. Lleva por nombre “Cara a Cara con Ariel Vercelli: “Nosotros llevamos a la Globalizacin aquellos que somos“. Para leer la entrevista se solicita un nombre y correo. La misma se presenta como:

“Abogado, escribano e investigador de CONICET que se confiesa colonizado por la sociologa, Ariel Vercelli aporta una mirada desestructurada e inteligente a la problemtica del impacto que las tecnologas informticas y de comunicacin estn produciendo en la sociedad argentina y mundial. A pesar de la descripcin denunciante de los nuevos poderes globales que se crean a partir de la indita sistematizacin de los conocimientos de la humanidad, Vercelli se declara razonablemente optimista y cree que vamos camino a la creacin de una superadora Conciencia Comunitaria. Una entrevista imperdible que MI Club Tecnolgico acerca a sus lectores en forma exclusiva.”